12 de febrero de 2021
El ICA realiza control para mantener la sanidad en predios ganaderos del Vaupés
- En los últimos días, persona del ICA realizó toma de muestra serológica en predio con proceso de saneamiento por brucelosis, ubicado en zona rural del municipio de Mitú, Vaupés.
Mitú, 12 de febrero de 2021. Con el programa de certificación de predios libres de brucelosis bovina, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, busca erradicar, minimizar la incidencia y controlar la enfermedad en el territorio nacional. Específicamente en el Vaupés, los funcionarios se encuentran realizando muestreos serológicos a los predios en recertificación que fueron diagnosticados positivos para brucelosis.
En los últimos días realizaron 46 muestras, las cuales se encuentran en proceso de análisis en los laboratorios del ICA. Mediante estas actividades de saneamiento, los predios son sometidos por el personal del Instituto a procesos de identificación y eliminación de bovinos.
“El programa actualmente se desarrolla en el municipio de Mitú, en el marco de la Resolución 75495 de 2020, por medio de la cual se establecen medidas sanitarias para el control y prevención de la brucella abortus en las especies bovina, bufalina, ovina, caprina, porcina y équida dentro del territorio nacional”, explicó la gerente seccional del ICA, Blanca Cecilia Ortiz Novoa.
Las enfermedades de control oficial, como la brucelosis bovina, no solo limitan el comercio, sino que afectan e impactan la economía de la región y del país. Por eso la seccional del ICA en Vaupés trabaja articuladamente con los ganaderos para mantener la sanidad pecuaria del departamento.
“Actualmente el Vaupés cuenta con cuatro predios que se encuentra en el programa de fincas libres de brucelosis bovina. La ganadería de la región se desarrolla como actividad de subsistencia familiar, autoconsumo y de poco desarrollo tecnológico”, resaltó Ortiz Novoa.
Los productores pecuarios interesados en certificar su predio como libre de brucelosis, deben realizar la solicitud en la oficina del ICA más cercana, de esta forma los funcionarios del Instituto o inspectores adscritos a los Organismos de Inspección autorizados por el ICA, coordinarán una visita para el inicio del proceso de certificación.