04 de julio de 2018
El ICA en el Putumayo fue protagonista en la “Macrorrueda para la Reconciliación”
Puerto Asís, 04 de julio de 2018. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó en la Macrorrueda para la Reconciliación, dando a conocer los programas de Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, predios de exportación, Buenas Prácticas Ganaderas, BPG, y Buenas Prácticas acuícolas.
Con la participación del Instituto se pretende crear alianzas interinstitucionales, que faciliten la generación de oportunidades en la población rural y siembren confianza en el departamento, promoviendo espacios de reconciliación a lo largo y ancho del Putumayo.
El ICA y la Corporación Reconciliación Colombia buscan trabajar conjuntamente para evidenciar todo el esfuerzo realizado por los 90 socios que hoy hacen parte de este proyecto, el cual pretende generar oportunidades y contribuir a la siembra de productos agrícolas.
“Es importante para nosotros como Instituto aportar para mejorar la calidad de vida de la población rural, a lo largo y ancho del departamento, y así mantener la sanidad agropecuaria y contribuir a generar oportunidades para aportarle a la paz y a la reconciliación, que tanto necesitamos en la región y en el resto del país”, aseguró, Jehann Favio Muñoz Quijano, gerente de la seccional Putumayo.
Este evento también se realizó en ciudades como Cali y Bogotá, logrando convocar a 1500 personas, conectar a 316 emprendedores con 120 compradores e inversionistas, aliados y mentores, así como a 133 proyectos de 21 departamentos con 123 compradores y cooperantes.
Con esta participación en la macrorrueda por parte del ICA, se busca beneficiar a cientos de productores agropecuarios para que puedan iniciar sus proyectos, cumpliendo con las normas establecidas para seguir manteniendo la sanidad agropecuaria en el departamento.