En el Putumayo, funcionarios ICA amplían sus conocimientos en sanidad pecuaria

Taller teórico-práctico en Puerto Asís.
Taller teórico-práctico en Puerto Asís.
  • El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, fortalece y actualiza los conocimientos técnicos del personal que hace parte de sus áreas misionales, con el fin de seguir trabajando por la sanidad del sector agropecuario. #JuntosPorElCampo

Mocoa, 25 de noviembre de 2020. Médicos veterinarios y técnicos del área pecuaria  de las oficinas locales de la seccional del ICA, en el Putumayo, fueron actualizados en temas referentes a procedimientos y tomas de muestra para la atención de notificaciones de enfermedades de control oficial.

El taller teórico-práctico fue realizado en el municipio de Puerto Asís, sirvió para reconocer las competencias técnicas de los profesionales en la realización de actividades relación con la protección de la producción pecuaria.

“El epidemiólogo regional de la seccional Nariño y Putumayo, Dr. Jorge Iván García Burbano, nos  compartió sus conocimientos en el tema de atención de notificaciones de enfermedades de declaración oficial. Es importante que tanto los veterinarios y  técnicos tengan claro el procedimientos teórico prácticos”, señaló la gerente seccional del ICA, en el Putumayo, Norma Lucia Fajardo Cháves.

 
Foto-ICA-Taller-Web-1.jpg
Taller teórico-práctico en Puerto Asís.

Los funcionarios fueron actualizados en todas las enfermedades de control oficial y su respectivo reporte en la SINECO, y se realizaron prácticas en la toma de muestras en enfermedades neurológicas, aviares, muerte inusual en peces, cuadro sistémico porcino, entre otros.

En lo corrido del 2020, personal de la seccional Putumayo ha realizado siete atenciones de notificaciones de cuadros neurológicos en bovinos, tres sospechas de enfermedades acuáticas, una sospecha de cuadro reproductivo, una sospecha de Peste Porcina Clásica, PPC y una sospecha de enfermedad aviar.

Comparte esta entrada en: