13 de julio de 2018 En el Valle del Cauca el ICA avanza en el fortalecimiento de la cadena productiva ovino caprina Asistentes al taller de ovinos y caprinos en el Valle del Cauca. En el Valle del cauca existe una población ovino- caprina de 9.500 animales. Los principales municipios de producción ovino caprina son, Cartago, Tuluá, El Cerrito y Dagua. Palmira, 13 de julio de 2018. En el municipio de Cartago, Valle del Cauca, el ICA realizó un taller para implementadores en Buenas Prácticas Ganaderas, en la producción primaria de ovinos y caprinos, con el objetivo de proporcionar herramientas a profesionales, técnicos, productores y estudiantes de carreras afines, en el fortalecimiento de la producción primaria de estas especies, para que ofrezcan subproductos como carne y leche, seguros para el consumo humano. El evento contó con la presencia de 90 participantes de los departamentos de Risaralda, Quindío y Valle del Cauca, y tuvo una duración de tres días, en los que se trataron temas como situación actual de ovinocultura en Colombia y el mundo, la importancia de estas especies como alternativa de producción pecuaria en el país, y normatividad vigente en BPG, así como, buenas prácticas en el uso de medicamentos veterinarios, instalaciones y áreas de producción primaria, entre otros temas. Durante el desarrollo del taller se realizó una práctica en la hacienda Siluanes ubicada en la vereda Zaragoza del municipio de Cartago, en la que los participantes analizaron los procedimientos, registros llevados en el predio, bienestar animal y proceso de auditorías, los cuales fueron confrontados con las exigencias que tiene la normatividad vigente. Datos de interés: En el 2013 se inscribió ante el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural a nivel nacional la organización de cadena productiva ovino-caprina a través de la Resolución 204. El pasado 13 de junio de 2018 se consolidó la cadena ovino – caprina del Valle del Cauca, con participación del ICA, el INVIMA, el SENA, Agrosavia, Cogancevalle, Asovalle, Universidad Nacional de Colombia – Sede Palmira, empresas de insumos, productores, el MADR y la Gobernación del departamento.