El ICA y porcicultores del Quindío hacen equipo para proteger la producción de cerdos

Participantes al evento.


El ICA toma medidas en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos, por brotes de peste porcina africana en Europa y China
 
Armenia, 29 de mayo de 2019. Con participación de 110 productores de cerdos del departamento del Quindio, el ICA y Porkcolombia lideraron un taller encaminado a fortalecer la producción, y definir estrategias que eviten la entrada al país de otras enfermedades que puedan afectar la porcicultura en la región.

Durante el desarrollo del taller se socializaron los riegos que se pueden presentar con la  de Peste Porcina Africana, PPA, enfermedad que está presente  en países de África, Asia y Europa y que puede ser trasmitida por el por los viajeros a través de productos cárnicos de origen porcino o herramientas procedentes de predios porcícolas visitados en la zonas afectadas.  

La Peste Porcina Africana es una enfermedad hemorrágica altamente contagiosa que afecta a los cerdos domésticos, jabalíes verrugosos, jabalíes europeos y jabalíes americanos.

Colombia se mantiene libre de la enfermedad y actualmente ejecuta medidas preventivas con los viajeros internacionales.

Comparte esta entrada en: