29 de junio de 2018
El ICA y entidades nacionales vigilan la sanidad y el negocio ganadero en La Guajira
- El hato ganadero del departamento de La Guajira en 2017 alcanzó los 250.000 animales registrados ante el ICA.
- Estos animales están en 4.655 fincas ganaderas, igualmente inscritas ante la Entidad.
Riohacha, 29 de junio de 2018. Funcionarios del ICA, la Dian y la Polfa, de esta región del país, realizaron una mesa de trabajo, con el fin de actualizar los procedimientos, unificación de criterios y comunicación directa, y en tiempo real, en temas de detección e inmovilización de animales de contrabando o sin el cumplimiento de los requisitos, en el departamento de La Guajira.
“Las tres entidades trabajamos en equipo para mantener actualizados los procedimientos y normatividad de cada institución, con el objetivo de entregar resultados que fortalezcan la sanidad y legalidad de la ganadería en esta zona fronteriza de Colombia”, aseguró Jaime David Arango, gerente seccional del ICA en La Guajira.
En el mismo sentido, se ha programado la instalación de retenes móviles en diferentes carreteras departamentales, para corroborar en tiempo real, la veracidad de los documentos presentados por los transportadores y comercializadores, labor que ha contado con el apoyo incondicional del Ejército Nacional.
Por parte del ICA se presentó a los asistentes los elementos y medidas de seguridad que tienen las Guías Sanitarias de Movilización Interna de Animales, GSMI, el funcionamiento del aplicativo SIGMA mediante el cual se puede consultar a través de aplicativos móviles, la legalidad del documento y de los animales transportados, así como, las características de los hierros o marcas calientes venezolanas, las condiciones sanitarias de los animales y el procedimiento a realizar cuando se identifican irregularidades.