17 de febrero de 2021
Movilización animal segura y adecuada, en el Tolima
Ibagué, 17 de febrero del 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó una capacitación con miembros del gremio transportador del municipio del Guamo, Tolima, para socializar la normativa de movilización animal y así evitar la propagación de enfermedades en el departamento.
Esta normativa corresponde a la circular conjunta 002 del 2019, en la cual se establece el procedimiento para la comprobación, seguimiento y control obligatorio de las Guías Sanitarias de Movilización Interna de Animales (GSMI), por parte de los responsables de las plantas de beneficio animal autorizadas por el INVIMA y por las autoridades sanitarias correspondientes.
Dentro de las acciones que le corresponden al ICA, según lo expuesto en la circular, se encuentran las siguientes:
-
Entregar a los responsables de las plantas de beneficio, los formatos establecidos para la solicitud de creación de sus usuarios para el ingreso al SIGMA.
-
Realizar seguimiento a las plantas de beneficio animal mediante visitas presenciales o de manera virtual, con el fin de verificar el cumplimiento de las medidas establecidas.
-
Capacitar a los inspectores oficiales del INVIMA para verificar, a través del SIGMA, las condiciones de las guías de movilización.
-
Realizar verificación y seguimiento a los puestos de control para la movilización de animales.
“Es fundamental que los transportadores conozcan los requisitos exigidos para movilizar animales a las plantas de beneficio, y contribuyan con la sanidad animal de la región. El ICA y los productores tenemos la responsabilidad de proteger el hato ganadero y evitar la propagación de enfermedades, a través de una adecuada movilización de animales”, afirmó Érica Solano, gerente seccional del ICA en el Tolima.
El ICA seguirá trabajando en conjunto con el sector privado para informar las acciones que se adelantan en pro del campo colombiano y para mejorar el estatus sanitario del país.