18 de marzo de 2024
¡Atención productor pecuario! El ICA reitera información sobre cambios en la modalidad de pago en el sistema SIGMA y devolución de saldos para expedición de GSMI
Bogotá, D.C., 18 de marzo de 2024. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), nuevamente informa a los productores pecuarios que la modalidad prepaga para la expedición de Guías Sanitarias de Movilización (GSMI) ha sido suprimida desde el 1 de enero de 2024. En este sentido, por ahora, el aplicativo solamente permite el pago por el valor de cada GSMI que se genere.
Esto debido a que en la pasada vigencia fue realizado un hallazgo por parte del ente de control, en el que señala que el Instituto solo puede recibir ingresos efectivos, y no ingresos sin haber prestado el servicio (es decir, aquellos saldos sobrantes luego de expedirse la guía), dado que esto puede reflejar sobreestimación en sus estados financieros, razón por la cual se cambia la modalidad de pago que estaba prevista con miras a subsanar el hallazgo presentado.
Conocedores de las solicitudes que los productores han venido presentando respecto a esta nueva modalidad, el Instituto está trabajando en la implementación de una alternativa para lograr facilitar el pago en la expedición de guías a los usuarios.
Esta alternativa consiste en el desarrollo de una opción “Pre-guía” en la plataforma SIGMA, similar a un carrito de compras de un e-commerce o tienda virtual, en la que las personas interesadas podrán pagar más de una GSMI y más de un servicio en una sola transacción.
Esta modalidad busca facilitar el proceso de pago electrónico a nuestros usuarios, especialmente a los que demandan una gran cantidad de servicios a través de aplicativo SIGMA, pasando de pagar el valor de una GSMI por transacción, a poder sufragar varias guías en un solo pago, por el valor exacto.
Es importante mencionar que, los usuarios deben estar atentos a este ajuste en el aplicativo SIGMA, para lo cual, se estará haciendo la difusión correspondiente previo a su implementación, que se estima realizar en el mes de abril. Se aclara que el nuevo módulo de movilización de ganado en el aplicativo SINIGAN, también contará con esta herramienta de pago. Lamentamos los inconvenientes que esto pueda ocasionar y agradecemos su comprensión.
Devolución de saldos de vigencias anteriores ¿Cómo solicitarlo?
Como consecuencia del cambio en la modalidad de pago, el ICA ha iniciado un proceso de revisión en el sistema SIGMA, de los saldos a favor de los productores de vigencias anteriores al año 2024, con el fin de que este sea reintegrado a cada uno de los solicitantes.
Para solicitar la devolución de estos saldos se debe realizar el siguiente procedimiento:
1. Radicación: las personas que tengan saldos en SIGMA, tienen plazo de radicar la solicitud de devolución como máximo el 30 de abril de 2024.
- 1. Opción digital: el solicitante deberá realizar el diligenciamiento del formato para devolución de saldos de manera digital (mediante el aplicativo CERESO) ingresando desde el siguiente enlace https://mesadeservicio.ica.gov.co:8090/cereso/
usuario: usuarioexterno.sigma
clave: Colombia2021
Enviando el formato firmado que se adjunta en esta comunicación, junto con los documentos necesarios para el trámite indicados en dicho formato.
- Certificación bancaria
- RUT (personas jurídicas) o cédula de ciudadanía (personas naturales).
- 2. Opción presencial: en caso de hacer la solicitud de manera presencial, el operador de punto o responsable de la oficina, genera el caso por aplicativo CERESO, seleccionando la opción SIGMA SALDOS, en donde deberá registrar los datos completos del solicitante y adjuntar el formato firmado por el usuario.
Una vez finalizada la solicitud, se debe registrar el número de caso en el formato para devolución de saldos. Posteriormente, se debe informar al usuario el número del caso generado por el aplicativo CERESO; que hará las veces de radicado y con el cual podrá consultar el estado de su solicitud.
2. Trámite: en cualquiera de los dos eventos, la solicitud será revisada por la mesa de ayuda SIGMA; y en caso de que no se evidencie saldo a favor del usuario, se radicará la respectiva respuesta.
Cuando haya lugar a devolución, se trasladará el caso al Grupo de Gestión Financiera, quien se encargará de informar al usuario el tiempo estimado y valor de la devolución de acuerdo a la revisión realizada.