23 de febrero de 2022 En Meta, capacitación y acompañamiento a productores de maíz para alta productividad Capacitación y acompañamiento a productores de maíz En el Meta, el ICA tiene proyectado para el presente año la inspección fitosanitaria de 2.000 hectáreas de maíz en las zonas de Altillanura Piedemonte. Villavicencio, Meta. 23 de febrero de 2022. En el marco de la gira técnica nacional del programa “Maíz de Altas Productividades", el ICA participó en el taller liderado por FENALCE, en el que se realizó acompañamiento técnico a 140 productores, con el fin de que cuenten con herramientas que les permitan mejorar la producción en el marco de las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA. Las jornadas contaron con la participación de Ernesto Cruz González, ingeniero agrónomo y extensionista de la universidad de Guadalajara y director de ATIDER , empresa con más de 20 años de experiencia en la producción de maíz a nivel mundial. Capacitación y acompañamiento a productores de maíz La gira técnica por el departamento del Meta, tuvo lugar en el predio La Esperanza, ubicado en la vereda Alto Neblinas, de Puerto Gaitán, y en el predio Santa Elena, vereda Puerto Colombia, en Villavicencio. En los dos eventos participaron cerca de 140 personas entre productores, asistentes técnicos, académicos y demás actores de la cadena de maíz del departamento del Meta. Los principales temas tratados fueron: 1. Conocimiento y diagnosticó de: condiciones del terreno para el cultivo, agroclimáticas y de infraestructura para la implementación de un programa de maíz de altos rendimientos. 2. Proponer estrategias tecnológicas y económicas viables para la producción de maíz de alto rendimiento en Colombia. 3. Avanzar en la definición de campañas de capacitación a técnicos y productores del departamento del Meta en el manejo de maíz de altos rendimientos. La gira permite contar con un panorama de conocimientos para la implementación de tecnologías a los agricultores con el fin de incrementar la productividad de esta especie y mejorar la calidad de vida de los agricultores. El ICA en el Meta realiza acompañamiento a los agricultores con visitas de inspección, vigilancia y control para evaluar la sanidad de los cultivos con el fin de prevenir el ingreso de plagas de control oficial que afecten los cultivos de la zona.