El ICA y Mercado Libre firman convenio de colaboración para combatir la venta irregular de productos agropecuarios y semillas para siembra

Archivo ICA.
Archivo ICA.
  • La legalidad con el campo, la seguridad alimentaria y la salud humana empiezan por adquirir insumos agropecuarios en establecimientos autorizados por el ICA.
  • Consulte aquí los establecimientos de comercialización autorizados para: 
  • El ICA está a su disposición para recibir las denuncias relacionadas con publicaciones indebidas a través de la plataforma Mercado Libre. Para reportarlas, puede escribir al correo contactenos@ica.gov.co

Bogotá, 18 de febrero de 2025. Con el fin de evitar riesgos que pongan en peligro la vida de las personas y de los animales, así como a los alimentos de origen agropecuario para el consumo humano, el ICA y la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre firmaron un convenio de colaboración en vigilancia y control de insumos agropecuarios y semillas para la siembra, que son ofertados y comercializados en la plataforma sin el cumplimiento de los requisitos legales.

En el marco del convenio, Mercado Libre pondrá a disposición del ICA diversos canales y soluciones tecnológicas para que la autoridad pueda denunciar y lograr la remoción de publicaciones de insumos agropecuarios y semillas para siembra que incumplan la normatividad vigente, cuya comercialización y uso estén prohibidos en Colombia o que infrinjan las políticas del sitio.

“Este es un trabajo en equipo entre el Instituto y Mercado Libre para construir vínculos basados en la confianza que garanticen a usuarios y consumidores la legalidad y calidad de los productos y que no afecten la salud de las personas y el medio ambiente” señaló Paula Andrea Cepeda Rodríguez, Gerente General del ICA.

Por su parte, Alejandro Noguera Gutiérrez, representante legal de Mercado Libre, afirmó: “este convenio con el ICA reafirma nuestro compromiso de brindar un ecosistema de comercio electrónico seguro y confiable para nuestros usuarios. Estamos convencidos de que la colaboración público-privada es la manera más eficiente de proteger a los consumidores y velar por el cumplimiento normativo. Ya contamos con acuerdos similares con entidades como el INVIMA para productos de consumo humano y con la SIC para la gestión de productos inseguros, consolidando nuestro compromiso con la seguridad y la transparencia”.

En septiembre de 2024, la plataforma presentó su Reporte de Transparencia, que abarca el período de enero a julio de 2024. Este documento ofrece información detallada sobre los resultados obtenidos respecto a las medidas de seguridad implementadas en la plataforma, incluyendo la remoción de contenidos que infringen las políticas del sitio, la protección de los derechos de propiedad intelectual y la gestión responsable de los datos personales de los usuarios.

El ICA invita a los consumidores y productores agropecuarios a comprar insumos y semillas en almacenes registrados y a validar que en la etiqueta aparezca el Registro ICA, garantizando el cumplimiento de los estándares de comercialización y distribución.

Comparte esta entrada en: