11 de diciembre de 2020
Jornadas de vacunación contra la encefalitis equina venezolana en el Cauca
Popayán, 11 de diciembre de 2020. Con el propósito de reforzar la inmunidad de los équidos ubicados en la zona de riesgo de los diferentes municipios, se llevan a cabo jornadas de vacunación contra la encefalitis equina venezolana en el departamento del Cauca.
La encefalitis equina venezolana (EEV) es una enfermedad que se presenta con diferentes grados de severidad y puede causar alta morbilidad y letalidad en los équidos como caballares, asnos y mulares. Así mismo, es una enfermedad de importancia para la salud humana, ya que se transmite de los animales al hombre.
Con 33 años de experiencia en el Instituto el funcionario Francisco Velasco continúa realizado las actividades de prevención con la vacunación de la EEV. A la fecha, ha vacunado 683 équidos en diferentes predios de 8 municipios, con el objetivo de descartar posibles focos de la enfermedad y afectaciones en la producción equina del departamento.

“Para el ICA es de vital importancia realizar actividades de inspección, vigilancia y control para fortalecer la producción pecuaria y proteger la sanidad de los animales. La encefalitis equina venezolana no solo afecta a los équidos, también puede llegar a afectar a las personas; es por esto que no debemos bajar la guardia y debemos cumplir de manera estricta con la vacunación”, indicó el gerente seccional del ICA en Cauca, Vladimir Medina.
Las actividades de inmunización contra la enfermedad se llevan a cabo en las veredas del departamento, con el apoyo de la Policía de Carabineros.