El ICA realiza jornadas de socialización del Programa Nacional de Tuberculosis Bovina

Jornadas de socialización del Programa Nacional de Tuberculosis Bovina
Jornadas de socialización del Programa Nacional de Tuberculosis Bovina

Bogotá, D.C. 25 de marzo del 2022. Los líderes seccionales del Programa de Tuberculosis Bovina y los epidemiólogos regionales del ICA, asisten al entrenamiento sobre la resolución 115687 del 2021, por medio de la cual se establecen las medidas sanitarias para la prevención, el control y erradicación de la tuberculosis bovina y bufalina en Colombia.

La Dirección Técnica de Sanidad Animal, la Dirección Técnica de Vigilancia Epidemiológica y la Subgerencia de Análisis y Diagnóstico del ICA buscan fortalecer los conocimientos de los profesionales responsables del Programa de Tuberculosis Bovina en cada departamento, con el fin de atender de la mejor manera los  focos que se puedan presentar  de la  enfermedad, basado en la actualización de la normatividad sanitaria.

La tuberculosis bovina es una enfermedad infectocontagiosa de curso crónico, producida por bacterias del género Mycobacterium, específicamente la especie bovis, estas especies guardan una estrecha relación como las bacterias causantes de la tuberculosis humana y aviar. Es una enfermedad muy importante en salud pública y una zoonosis de alto riesgo de salud ocupacional.


Foto-ICA-jornadas-de-socializacion-del-Programa-Nacional-de-Tuberculosis-Bovina-1.jpg
Jornadas de socialización del Programa Nacional de Tuberculosis Bovina


La tuberculosis bovina es una enfermedad de control oficial y de declaración obligatoria; por lo tanto, el ICA como autoridad sanitaria, ha diseñado una serie de actividades sanitarias que se enmarcan en el “Programa Nacional de Prevención, Control y Erradicación de la Tuberculosis Bovina”.

Los funcionarios se están capacitando en temas relacionados con:
  • Generalidades de la enfermedad.
  • Diagnóstico de tuberculosis.
  • Pruebas diagnósticas de campo para tuberculosis bovina.
  • Instructivo de ingreso al SINECO (Sistema Nacional de Enfermedades de Control Oficial).
  • Notificaciones patología granulomatosa.
  • Programa Nacional de Prevención, Control y Erradicación de la Tuberculosis Bovina.
  • Enfoques epidemiológicos para el control y erradicación de la enfermedad.
  • Saneamiento de predios.
  • Sacrificio e indemnización de animales positivos a tuberculosos.
  • Certificación de predios libres
Así mismo, los profesionales tuvieron la oportunidad de adelantar una práctica en campo para la inoculación y lectura de pruebas de tuberculina, al igual que una práctica y explicación de toma de muestras en planta de beneficio, direccionada a el diagnostico de tuberculosis bovina.

Foto-ICA-jornadas-de-socializacion-del-Programa-Nacional-de-Tuberculosis-Bovina-4.jpg
Jornadas de socialización del Programa Nacional de Tuberculosis Bovina


 “Con estas actualizaciones se fortalece la capacidad técnica de nuestros funcionarios, lo que permite avanzar en el estudio y definición de  la situación sanitaria de la tuberculosis bovina en el país”, señaló Andrés Felipe Osejo, director técnico de Sanidad Animal del ICA.

Las jornadas de socialización de la normativa se realizan en Ibagué, Bucaramanga, Montería  y Bogotá, e impactarán a todos los líderes seccionales de tuberculosis bovina y a los epidemiológicos regionales de la entidad.

Comparte esta entrada en: