Con la Autorización Sanitaria y de Inocuidad ganaderos de Villavicencio ofrecen productos y subproductos de origen animal seguros

Funcionarios ICA en vistas a predios ganaderos.
Funcionarios ICA en vistas a predios ganaderos.
 
  • Villavicencio cuenta con 1.243 predios bovinos registrados ante el ICA con un inventario de 108.350 animales.
 
  • Señor ganadero, recuerde que hasta el 23 de diciembre de 2020 está en ejecución el 2do ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina. Vacune y evite sanciones.  

Villavicencio, 02 de diciembre de 2020. Con el fin de asegurar la inocuidad de alimentos de origen animal en cadenas agroalimentarias mediante la implementación de sistemas de aseguramiento de calidad e inocuidad en Buenas Prácticas Ganaderas, BPG, y su certificación, el ICA realiza vistas de inspección a predios con el fin de autorizar el desplazamiento de animales a plantas de sacrificio para consumo humano.

Todos los predios que deseen movilizar animales con destino a sacrificio deben contar con la ASI  que entrega el ICA una vez se compruebe el cumplimiento de los requisitos establecidos.

 
Foto-ICA-Inocuidad-Web-1.jpg
Funcionarios ICA en vistas a predios ganaderos.

La Autorización Sanitaria y de Inocuidad busca minimizar los riesgos físicos, químicos y microbiológicos, y de esta manera proteger la salud de los consumidores. Este requisito lo deben cumplir los productores pecuarios que comercien sus animales con destino a las plantas de beneficio. La Autorización Sanitaria y de Inocuidad, ASI,  es además  un requisito indispensable para solicitar la guía de movilización que permitirá el traslado de los animales para sacrificio con destino al consumo humano.

Para obtener la ASI, los predios deben cumplir con los  requisitos establecidos por el ICA en la Resolución 20148 del 08 de Agosto del 2016.

Comparte esta entrada en: