12 de julio de 2018
El ICA y ganaderos del Casanare socializan procedimiento para expedición de guías sanitarias de movilización interna
Yopal, 12 de julio de 2018. Con el fin de dar respuesta a la inconformidad de un usuario en cuanto al servicio prestado por el Instituto, el gerente seccional del ICA en el Casanare, Germán Silva Amézquita, convocó a los ganaderos del departamento para aclarar el procedimiento que se debe tener en cuenta para expedir las guías sanitarias de movilización interna de animales.
Todo ganadero que requiera trasladar sus animales de un lugar a otro, debe solicitar la guía sanitaria de movilización interna, GSMI, herramienta que permite al Instituto realizar controles sanitarios, con el fin de prevenir la difusión de enfermedades y la ocurrencia de epidemias.
Germán Silva Amézquita, gerente seccional del ICA en el Casanare, les recomendó a los ganaderos que “además de cumplir con los requisitos, deben tener en cuenta que los inventarios de Registro Único de Vacunación, RUV, tienen que concordar con los inventarios de animales registrados ante el ICA”.
Además aclaró a los productores que la Cuenta Nacional de Carne y Leche, CNCL, es el ejecutor encargado de la vacunación y la Entidad responsable de subir el Registro Único de Vacunación al sistema, mientras que el ICA realiza la supervisión de la vacunación.
El pasado lunes Mauricio Medina, ganadero de la región, presentó una queja ante medios de comunicación del departamento, sobre el supuesto “mal servicio y negligencia en los procesos del ICA”, hoy después de conocer el proceso para realizar las guías sanitarias de movilización interna, el productor rectificó sus señalamientos.
“Felicito al gerente porque estas reuniones permiten aclarar dudas y conocer los procedimientos que en algunas ocasiones los ciudadanos pasamos por alto, existen cosas que no dependen de la institucionalidad, sino del orden que llevemos en nuestros predios”, indicó Mauricio Medina, el ganadero que se había quejado.
Al final de la reunión, el ICA programó los siguientes cuatro fines de semana para realizar talleres de educomunicación, con el fin de capacitar a los productores pecuarios en el aplicativo SIGMA en línea, proceso que permite descongestionar los Puntos de Servicio al Ganadero y agilizar la expedición del documento. Esta actividad contará con el apoyo de los comités de ganaderos de la región.
Todos los productores deben tener claro los requisitos para la solicitar una GSMI:
- Tener registrado el predio de origen de los animales ante el ICA.
- Que el número de animales a movilizar exista físicamente en el predio de origen, acorde al inventario registrado y actualizado en el sistema de información del ICA.
- Cumplir con los requisitos y condiciones sanitarias que se encuentren vigentes para la movilización de las especies bovina, bufalina, équida, porcina, ovina, caprina, aves de corral, llamas, alpacas y avestruces establecidas por el ICA.
En la Guía Sanitaria de Movilización Interna, GSMI, están los requisitos sanitarios y también los datos del transportador, como clase y placa de vehículo, nombre e identificación del conductor, cantidad de animales y recorrido, entre otros datos que permiten al Instituto autorizar la movilización responsable de los animales.