El ICA busca fortalecer los sectores productivos de las comunidades indígenas del Vaupés

El ICA apoya a las comunidades indígenas del Vaupés.
El ICA apoya a las comunidades indígenas del Vaupés.
  • En los últimos días, el personal del ICA realizó visitas de inspección, vigilancia y control a cultivos de piña en las comunidades indígenas de San Pedro del Ti y de Yuruparí, jurisdicción del Municipio de Mitú.

Mitú, 07 de septiembre de 2020. El trabajo y compromiso del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ha permitido una cercanía permanente con los productores agropecuarios del país. En el Vaupés, la entidad apoya y respalda a las comunidades indígenas para que mantengan la sanidad e inocuidad en las producciones que sirven como sustento alimenticio para sus familias.

La importancia de las brigadas fitosanitarias y el monitoreo de plagas o enfermedades realizadas por el Instituto le permite prestar un acompañamiento a estas comunidades para que implementen las Buenas Prácticas Agrícolas y Ganaderas, BPA y BPG, y así encuentren mayor estabilidad económica, a través de la comercialización de un producto de primera calidad.

En los últimos días, el personal del ICA realizó visitas de inspección, vigilancia y control a cultivos de piña en las comunidades indígenas de San Pedro del Ti y de Yuruparí, jurisdicción del Municipio de Mitú, en donde realizó monitoreo y evaluación de plagas de importancia económica establecidas en las chagras.

“Durante estas actividades se les explica lo importante que es utilizar semilla certificada, de buena calidad y con óptimas condiciones fitosanitarias, así como implementar medidas de bioseguridad como lo son la limpieza y desinfección de las herramientas utilizadas, realizar rotaciones de los cultivos, adelantar el manejo y control de arvenses, entre otros”, señaló el gerente seccional (e) del ICA, en el Vaupés, Dumar Palomino Leonel.

En total fueron 34 chagras visitadas, inspeccionadas y vigiladas en las comunidades de San pedro del TI y Yuruparí por la seccional del ICA. Los 19 productores de la comunidad de Yuruparí hacen parte del Programa de Seguridad Alimentaria fase II, implementada por la secretaria de Agricultura del departamento del Vaupés.

Comparte esta entrada en: