En el Vaupés, el ICA fortalece la presencia institucional para mantener la sanidad en la producción pecuaria

El ICA hace presencia en los municipios de Mitú y Carurú, del Vaupés.
El ICA hace presencia en los municipios de Mitú y Carurú, del Vaupés.
  • El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, es el responsable de garantizar el estatus sanitario para cada una de las especies animales existentes, realizando acciones que permitan la vigilancia, prevención y control de los mismos.
 
  • El municipio de Carurú, ubicado al noroccidente del Vaupés,  cuenta con cerca de 30 predios bovinos, con una población cercana a los 600 animales

Mitú, 9 de septiembre de 2020. En el Vaupés, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, viene desarrollando actividades pertenecientes a los programas sanitarios contra la fiebre aftosa, rabia de origen silvestre y encefalitis equina venezolana, con el fin de mantener la sanidad en el sector pecuario del departamento.

En las últimas semanas, en los municipios de Mitú y Carurú, el personal del Instituto visitó ocho predios de alto riesgo para fiebre aftosa, con 116 bovinos vigilados, vacunó a ocho équidos (significa la vacunación del 75% de la población existente) y realizó jornadas de captura de murciélagos hematófagos, como medida de control a la transmisión de la rabia de origen silvestre.

“Venimos trabajando conjuntamente con los productores pecuarios del departamento, implementando estrategias sanitarias que mantengan la sanidad animal, como el programa IdentifICA”, resaltó el gerente seccional (e) del ICA, en el Vaupés, Dumar Palomino Leonel.

 
El ICA hace presencia en los municipios de Mitú y Carurú, del Vaupés.
Durante las actividades, los funcionarios y contratistas también tramitaron la autorización sanitaria y de inocuidad a tres predios con bovinos destinados al sacrificio, y visitaron a uno con autorización vigente. Además realizaron visita de inspección, vigilancia y control a 10 establecimientos que comercializan insumos veterinarios.

“Con esto estamos fortaleciendo la presencia del Instituto en el departamento. Este año hemos realizado seis eventos de educomunicación sobre enfermedades de control oficial, para que la población tenga en cuenta las medidas a implementar para la prevención y control de las mismas”, acotó Palomino Leonel.

En su misión por mantener el estatus sanitario del país, el ICA y productores pecuarios trabajan juntos por el campo.

Comparte esta entrada en: