En La Guajira

El ICA estableció plazos para registro de productores de sal para consumo animal en Uribia

Funcionarios ICA en taller con productores.
Funcionarios ICA en taller con productores.
  • La Resolución ICA 61252 de 2020 es aplicable en todo el territorio nacional, a todas las personas naturales o jurídicas que fabriquen o importen alimentos para animales.

Riohacha, 03 de diciembre de 2020.  Con el objetivo asegurar la sanidad  animal en el municipio de Uribía donde hay censados alrededor de 15 molinos y solamente registrados dos aptos para producir sal de consumo animal, el ICA realizó un taller para explicar la normatividad vigente y la obligación que tienen los productores frente al cumplimiento de los requisitos exigidos en la misma.

En la reunión se socializó la Resolución ICA  61252  de 2020 y  establecieron los  plazos para exigir que la producción de sal para consumo animal se haga en el marco de la normatividad de manera inmediata, y establecer un plazo para que se registren ante el ICA aquellos molinos que están funcionando de manera ilegal.

La producción de alimentos para animales constituye un eslabón fundamental de la cadena agroalimentaria estrechamente vinculado con la producción y productividad animal, la competitividad y la seguridad alimentaria.

 
Foto-ICA-Guajira-Web-1.jpg
Funcionarios ICA en taller con productores.  

La Resolución ICA 61252 de 2020 establece los requisitos y el procedimiento para el registro de los fabricantes e importadores de alimentos para animales, así como los requisitos y el procedimiento para el registro de alimentos para animales y otras disposiciones.

Las Buenas Prácticas de Manufactura de Alimentos para Animales (BPMAA), son los principios básicos y prácticas generales sanitarias en la manipulación, procesamiento, envasado, almacenamiento y transporte de alimentos para animales con el objeto de garantizar que estos se fabriquen en condiciones sanitarias que disminuyan los riesgos químicos, físicos y biológicos inherentes a la fabricación y sean seguros para la población animal de destino.

Comparte esta entrada en: