Establecimiento acuícola de Boyacá recibe certificado para exportación

Entrega certificado de establecimiento
Entrega certificado de establecimiento
  • Truchas la María de Arcabuco, Boyacá es la segunda empresa en el departamento en quedar registrada y autorizada como productor de peces de la especie Onchorhynchus mykiss (Trucha Arcoíris) para consumo humano con destino a exportación.
  • Conozca la Resolución ICA 1414 de 2006
  • Conozca la Resolución ICA 20186 de 2018 "Por medio de la cual se establecen las condiciones sanitarias y de bioseguridad en la producción primaria de animales acuáticos, para obtener el certificado como Establecimiento de Acuicultura Bioseguro"

Tunja, Boyacá, 16 de marzo de 2022. Con el fin de fortalecer la ejecución y apoyar las iniciativas de emprendimiento para los productores agropecuarios en Arcabuco, Boyacá, el ICA entregó certificado mediante la Resolución ICA 00003111 de 2022 al establecimiento Truchas la María S.A.S por cumplir con todos los requisitos establecidos en la Resolución ICA 1414 de 2006, por lo cual se certifica como productor de peces de la especie Onchorhynchus mykiss – Trucha Arcoíris.
 
Con la entrega de la resolución, se acredita a la empresa como productor de truchas arcoíris para exportación y consumo humano, lo que permitirá aumentar las cifras de exportación de productos de origen colombiano y boyacense a mercados como Estados Unidos y Canadá.
 
Esta empresa también cuenta con certificación como establecimiento acuícola bioseguro, mediante la Resolución ICA No. 111876 del 16 de noviembre del 2021.
 
 Foto-ICA-Entrega-certificado-de-establecimiento-1.jpg

Entrega certificado de establecimiento
 
Truchas la María S.A.S tiene proyectado exportar un promedio de dos toneladas por mes de trucha empacada en fresco a los dos mercados mencionados, actualmente adelantan negociaciones para poder aumentar las exportaciones y con la resolución entregada les permitirá ir en búsqueda de nuevos mercados internacionales.
 
La bioseguridad sanitaria es un pilar fundamental para el desarrollo de las actividades que involucran animales dentro del territorio nacional, es así como el ICA a través de las resoluciones 20186 de 2018 y 1414 de 2006, expidió los requisitos sanitarios que se deben cumplir para las especies acuícolas y poder garantizar la inocuidad de la producción primaria.

Comparte esta entrada en: