07 de octubre de 2021
El ICA y la CVS unidos por la sanidad y legalidad del sector forestal de Córdoba
Montería, Córdoba. 7 de octubre del 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Corporación de los Valles del Sinú y San Jorge, CVS, se reunieron para coordinar el trabajo conjunto en beneficio del sector forestal de Córdoba.
Las dos entidades definieron las competencias relacionadas con los procesos administrativos en materia forestal comercial, incautaciones y decomisos, con el propósito de fortalecer la sanidad forestal y garantizar la legalidad de los cultivos forestales que se registren ante el Instituto.
La reunión se llevó a cabo en la gerencia seccional del ICA en Córdoba y contó con la asistencia y participación de Manuel Vellojin, de la Oficina Jurídica del ICA; María Aguilar, responsable de la oficina forestal; Ángel Palomino, jurídico de la CVS, y Tany Luz Padilla, gerente seccional del ICA en Córdoba.
Es importante recordar que el registro de plantaciones forestales comerciales ante el ICA no otorga ningún tipo de derecho para el aprovechamiento y movilización de productos forestales primarios o secundarios, provenientes de bosques naturales, así como ecosistemas estratégicos, páramos, manglares, humedales, rondas hídricas, coberturas vegetales naturales secas y en general que tengan restricción ambiental, establecidas por el Ministerio de Ambiente, las autoridades ambientales, los municipios o cualquier otra autoridad con competencia en el tema.
“La Resolución ICA 071641 de 2020 establece los requisitos y procedimientos para el registro de plantaciones forestales comerciales y la expedición de certificados de movilización de productos de transformación primaria, obtenidos de las plantaciones forestales comerciales registradas en el territorio nacional”, indicó la gerente seccional del ICA en Córdoba, Tany Luz padilla.