En Cundinamarca el ICA da acciones para una ganadería competitiva

Jornada de capacitación
Jornada de capacitación
  • Conozca la Resolución ICA 115708 de 2021 “Por la cual se establecen los requisitos para obtener la Autorización Sanitaria y de Inocuidad en los predios productores de animales destinados a la producción de carne y/o leche para el consumo humano”.
 
Mosquera. Cundinamarca, 19 de abril de 2022. En la finca el porvenir, ubicado en la vía Girardot – Melgar, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, realizaron capacitación dirigida a 30 ganaderos de Cundinamarca sobre las enfermedades de control oficial, con el fin de fortalecer conocimientos y trabajar por una ganadería segura y competitiva.

Durante la jornada se expusieron las diversas acciones que adelanta la seccional Cundinamarca para mantener el estatus sanitario de las distintas zonas del país, así mismo, se mencionaron las estrategias para la prevención de la brucelosis bovina, la rabia de origen silvestre, fiebre aftosa, encefalopatía, entre otras enfermedades de control oficial.

Por otra parte, la capacitación también tuvo como objetivo que los ganaderos conocieran los requisitos sanitarios y de inocuidad establecidos en la Resolución 115708 de 2021 para que apliquen dicha normatividad en sus predios y a su vez, puedan ofrecer un producto de buena calidad y confiable para que no afecte la salud de los consumidores.

En medio de la socialización se les indicó que para obtener la Autorización Sanitaria y de Inocuidad en los predios, se establecieron las condiciones básicas que deberán cumplir los productores de alimentos de origen animal, como las siguientes:
  • Sanidad animal
  • Bioseguridad
  • Bienestar animal
  • Buenas prácticas en el uso de medicamentos veterinarios
  • Buenas prácticas de alimentación animal
  • Buenas prácticas en la higiene del ordeño
Para el Instituto es importante divulgar y capacitar a los usuarios en toda la normatividad vigente para evitar inconsistencias en los servicios y seguir trabajando juntos por el campo.

Comparte esta entrada en: