En Córdoba, el ICA entregó registros a comercializadores de insumos agropecuarios

Registro almacenes de insumos
Registro almacenes de insumos

Montería, 16 de febrero de 2021. Once establecimientos de comercio de insumos veterinarios del departamento de Córdoba, recibieron el registro por parte del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, lo que indica que cumplen con la normatividad sanitaria para esta actividad.

Los registros fueron entregados a los almacenes Tiendas D1, Justo y Bueno, Tiendas Ara y mini mercados de particulares, quienes cumplieron con lo establecido en la Resolución 90832 del 2020.

Es así como en el municipio de Montería se entregaron 6 registros, 2 en Planeta Rica, 2 en Sahagún y 1 en el municipio de Lorica.

“Es importante ejercer el control técnico de la producción y comercialización de los insumos agropecuarios, material genético animal y semillas para siembra, con el fin de prevenir riesgos que puedan afectar la sanidad agropecuaria y la inocuidad de los alimentos en la producción primaria”, indicó la gerente seccional del ICA en Córdoba, Tany Luz Padilla.

La funcionaria agregó que el ICA es la única autoridad que ejerce las actividades de inspección, vigilancia y control sobre los almacenes comercializadores de insumos agropecuarios y semillas. Además señaló que el registro es un requisito obligatorio para ejercer esta actividad.

“La ilegalidad en la comercialización de los Insumos se ha incrementado significativamente en el departamento, flagelo que se ha detectado gracias a las continuas jornadas desarrolladas por los funcionarios ICA. Esta es una de las razones por las cuales es obligación obtener el registro, so pena de ser sancionados”, dijo Padilla.

Contar con el registro ante el ICA genera confianza y tranquilidad a los usuarios, ya que los insumos ilegales pueden presentar deficiencias y alteraciones en su estabilidad, eficacia o en general en cualquier aspecto de la calidad, lo cual impide obtener los resultados esperados y, en muchos casos, pueden ocasionar la muerte de los animales.
 
 
La apertura de las grandes superficies y almacenes de cadena se ha incrementado en el departamento, pasando de 200 almacenes a cerca de 300, de los cuales hay registrados en el ICA actualmente 240.
“Desde el ICA alertamos a todos los productores, comercializadores y usuarios del sector, sobre el riesgo del uso de estos insumos ilegales vendidos en almacenes no autorizados que, sin ninguna ética profesional atentan contra la salud pública. Por ello, invitamos a los establecimientos a que se unan a la estrategia ´Soy legal´, dirigida a los actores que componen la cadena de producción y comercialización de insumos, para que unidos le ganemos la batalla a la ilegalidad”, finalizó la gerente seccional del ICA en Córdoba.


Comparte esta entrada en: