Con brigadas fitosanitarias, el ICA controla la mosca del Mediterráneo en Norte de Santander

ICA controla la mosca del Mediterráneo en Norte de Santander
ICA controla la mosca del Mediterráneo en Norte de Santander

Cúcuta, 26 de mayo de 2020. En la Provincia de Pamplona, en Norte de Santander, el ICA trabaja para controlar la mosca de Mediterráneo, plaga cuarentenaria que afecta los cultivos de durazno y causa grandes pérdidas a los productores.

Los funcionarios del Instituto han realizado brigadas fitosanitarias, con el fin de hacer seguimiento y control a la plaga, y mitigar los brotes en cultivos de durazno ubicados en los municipios de Cácota, Chitagá y Silos.

Durante las brigadas se han logrado inspeccionar 71 predios productores, 7 plantas escogedoras en un área de cultivo de 188.9 hectáreas; así mismo, se han supervisado 53.22 hectáreas en fructificación y se entregaron 95 bolsas para recolección de frutos, en los cuales se espera que los productores embolsen 4.75 toneladas de fruta caída.

“Desde el ICA apoyamos la implementación de las medidas fitosanitarias, tendientes  a prevenir la diseminación de la mosca del Mediterráneo presente en los cultivos de durazno. Debido a la crisis económica originada por el COVID-19, la demanda de durazno en el mercado nacional se ha visto afectada y los productores se quedan con la fruta en sus fincas”, indicó el gerente seccional (e) del ICA en Norte de Santander, Rito Solano.

En la labor de control y erradicación, se destacan acciones mecánicas como la recolección de frutos afectados, mejoramiento de huertos con podas, manejo agronómico de los cultivos frutales con aplicación de cebos tóxicos, la disposición de trampeo masivo y la entrega de bolsas negras calibre 4 para el embolsado de la fruta caída.

El ICA continuará trabajando en equipo con los productores de durazno, con el propósito de mitigar los impactos causados por la presencia de la mosca del Mediterráneo y la baja demanda de la fruta en las principales centrales mayoristas del país.

Finalmente, el ICA hace un llamado a los productores de durazno para que recojan la fruta caída y eviten las larvas de la plaga.

Comparte esta entrada en: