08 de septiembre de 2020
A través de plataforma virtual
Congreso Americano de Moscas de la Fruta, se realizará del 2 al 6 de noviembre de 2020
- En el congreso se espera la participación de más de 1.000 personas entre investigadores, académicos y profesionales de 27 países del Hemisferio Occidental.
- En principio el congreso estaba programado del 16 al 20 de marzo de 2020 en Bogotá, pero teniendo en cuenta las recomendaciones del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia y la declaratoria de pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) derivada del COVID-19 el evento fue reprogramado.
- Para mayor información de los participantes y consultas se pueden comunicar a través del correo electrónico: 10twwh@ica.gov.co
- El ICA y el Ministerio de Agricultura trabajan en equipo para la realización del Congreso Americano de Moscas de la Fruta y entregar soluciones a la fruticultura nacional y regional.
Bogotá, 08 de septiembre de 2020. Así lo decidió el comité organizador luego de realizar consultas con los participantes y definir en conjunto la fecha del 2 al 6 de noviembre, destacando la importancia de realizar el congreso para fortalecer la producción de frutas en el hemisferio occidental, en el marco de la celebración del Año Internacional de la Sanidad Vegetal, de la FAO. El evento contará con la participación de más de 1.000 personas relacionadas con la cadena fruticultora.
El evento que se realizará de manera virtual tiene el objetivo de presentar trabajos de investigación para contribuir a la solución de los problemas generados por las moscas de la fruta en el continente americano.
Durante el Congreso se tendrá intercambio de experiencias entre científicos y personal encargado del direccionamiento de los programas de vigilancia y control de moscas de la fruta del Hemisferio Occidental; dada la necesidad de compartir resultados de proyectos nuevos, definir necesidades de investigación y fomentar/difundir el uso de nuevas tecnologías.

Congreso Americano de Moscas de la Fruta.
Dentro de las disciplinas que se esperan abordar durante el evento, se encuentran investigaciones en: biología, ecología de poblaciones y ecología química, etología, genética, taxonomía, morfología, sistemas de monitoreo, métodos de control y mitigación en pre y poscosecha, y manejo de áreas amplias.
El comité organizador liderado por el ICA y el Ministerio de Agricultura trabaja para garantizar un Congreso del más alto nivel, con el uso de la tecnología necesaria para maximizar la interacción entre colegas y el enriquecimiento de todos los participantes.
Dispondremos de salas virtuales para las presentaciones orales, espacios para la presentación de los posters y, otros espacios para que las empresas que nos apoyan pueden dar información sobre sus productos relacionados con Moscas de la Fruta.