Acciones conjuntas para la conformación de la estrategia de gestión integral en zoonosis en el Amazonas

Funcionarios del ICA.
Funcionarios del ICA.
  • Dentro de las enfermedades priorizadas por la Estrategia de Gestión Integral de zoonosis para el departamento de Amazonas se incluyeron la rabia de origen silvestre y la brucelosis, enfermedades que atentan con la salud del animal y la del ser humano.
 
  • El ICA trabaja articuladamente las Gobernaciones, Alcaldías, entidades, gremios y productores agrícolas y pecuarios con el fin de fortalecer el sector. #JuntosPorElCampo colombiano.

Leticia, 11 de diciembre de 2020. Con el propósito de establecer estrategias para evitar la propagación de enfermedades zoonóticas como la rabia de origen silvestre, brucelosis y tuberculosis, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó en la reunión interinstitucional que se llevó a cabo en el Amazonas para la formalización de la estrategia de gestión integral en zoonosis.

El encuentro, adelantado en las instalaciones la Secretaría de Salud Departamental, sirvió para que las Instituciones involucradas en el tema, establecieran lineamientos, un plan de trabajo conjunto y definieran los mecanismos de control para el desarrollo de acciones que ayuden a prevenir y evitar las enfermedades zoonóticas.

Es importante resaltar que las enfermedades zoonóticas, por su gran relevancia en la salud humana, son prioritarias en la aplicación de las medidas de prevención y control por todas las entidades, por su particular afectación en poblaciones vulnerables.

“El  rol del ICA en la estrategia de gestión integral de zoonosis a nivel departamental es fundamental, ya que algunos de los eventos de origen zoonótico, incluidos enfermedades como la rabia, brucelosis y tuberculosis, cuentan con protocolos de vigilancia epidemiológica lo que facilita el seguimiento a la notificación y análisis ante la presentación de los mismos en el sector agropecuario regional”, señaló la gerente seccional del ICA, en el Amazonas, Yenny Soledad Infante Rivera.

 
Foto-ICA-Amazonas-Zoonosis-si-Web-1.jpg
Funcionarios del ICA.

La estrategia de gestión integral de zoonosis está articulada interinstitucionalmente con las propuestas de la dimensión de vida saludable y enfermedades trasmisibles, en los componentes de enfermedades emergentes, reemergentes y desatendidas y enfermedades inmunoprevenibles.

Dentro de los actores involucrados para la construcción de la estrategia están los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Agricultura y Desarrollo Rural, del Interior y de Educación; Corporaciones Autónomas Regionales, Instituto Nacional de Salud, INVIMA, autoridades departamentales, distritales y municipales;  Personerías Municipales, y el sector privado que agrupen a médicos y médicos veterinarios, la academia y la comunidad.

Comparte esta entrada en: