Para sacarle el mejor jugo a la cosecha

Con visitas de inspección a 90 predios de cítricos en Vichada, trabajamos para asegurar el presente y futuro de los cultivos en la región

Talleres de socialización.
Talleres de socialización.

Puerto Carreño, 25 de noviembre de 2020. Con visitas de inspección, vigilancia y control fitosanitario, a 90 predios productores de cítricos en traspatio y pequeños cultivos comerciales en el departamento de Vichada, el ICA trabaja para mantener la región libre del HLB y su insecto vector y asegurar la citricultura de la región.

Las actividades se han realizado en predios de los municipios de Puerto Carreño, La Primavera, Santa Rosalía y Cumaribo, recolectando muestras para envió a laboratorio, logrando monitorear la enfermedad Huanglongbing (HLB) de los cítricos y su insecto vector Diaphorina citri, como plaga de control oficial en todo el territorio nacional.

Por el riesgo sanitario que representa, así como las grandes pérdidas económicas que genera esta devastadora enfermedad, se debe hacer vigilancia oportuna para detección, control y erradicación.

 
Foto-ICA-HLB-Guaviare-Web-1.jpg
Talleres de socialización. 

Funcionarios del ICA en Vichada realizan visitas de inspección y socialización con los productores en las cuales se le explica  la importancia de realizar un constante monitoreo en los cítricos y en algunas especies hospederas, con el fin de que notifiquen si evidencian síntomas asociados a esta enfermedad.

Estas jornadas de vigilancia activa y permanente, son la forma eficaz para prevenir el ingreso de la enfermedad al departamento de Vichada.

Comparte esta entrada en: