28 de febrero de 2022 En Cesar, lucha frontal contra el contrabando y la ilegalidad en el sector ganadero Lucha frontal contra el contrabando Valledupar, Cesar. 28 de febrero del 2022. El ICA, seccional Cesar, convocó el comité departamental anticontrabando con el propósito de generar acciones que permitan disminuir el riesgo de ingreso de animales y subproductos de origen pecuario de contrabando y, de esta forma, garantizar el mantenimiento del estatus sanitario del país. Durante la reunión, se articuló el trabajo entre el Instituto, el gremio ganadero y las fuerzas militares y de policía para hacerle frente al contrabando y la ilegalidad del sector pecuario en el departamento del Cesar durante el 2022. “También socializamos con los participantes la estrategia de identificación de bovinos en las zonas más permeables para el posible ingreso de animales de contrabando en el departamento”, indicó Luis Armando Castro, gerente seccional del ICA en Cesar. El funcionario añadió que los ganaderos deben conocer el trabajo interinstitucional que se viene adelantando, para evitar que enfermedades tan devastadoras como la fiebre aftosa regrese a las ganaderías por la falta de conciencia sanitaria y la irresponsabilidad de algunas personas. Lucha frontal contra el contrabando “Estamos promoviendo la estrategia de identificación masiva de bovinos en el departamento, buscando el apoyo de las autoridades departamentales y locales, para que se pueda permitir el ingreso de los funcionarios hasta los predios y comunidades que requieren la identificación masiva de bovinos en los municipios que tienen frontera directa con Venezuela”, señaló Castro. Durante el año 2021, desde el Programa Identifica en el Cesar se identificaron un total de 108.469 bovinos en 2.053 programaciones, para todos aquellos predios que realizaron movilizaciones de bovinos por fuera del departamento. #EsConHechos Y #EnEquipo