50 predios bovinos del Putumayo inician su proceso de certificación sanitaria como hato libre de brucelosis bovina

Proceso de certificación a predios bovinos de Puerto Guzmán.
Proceso de certificación a predios bovinos de Puerto Guzmán.
  • La brucelosis bovina es una enfermedad zoonóticas, es decir que se transmite del animal al ser humano, atentando contra la salud de los ganaderos y del personal del campo. Afecta a los bovinos de todas las edades, pero persiste con mayor frecuencia en animales sexualmente adultos.

Mocoa, 15 de diciembre de 2020. Personal del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA inició el proceso para tramitar la certificación sanitaria como hato libre de brucelosis bovina a 50 predios pequeños ganaderos, productores de leche, ubicados en el municipio de Puerto Guzmán, del Putumayo.

Para el ICA, este es un gran paso para fomentar la cultura sanitaria entre los ganaderos de la zona y el departamento, al concientizarlos de la importancia de ofrecer a la población un producto seguro y certificado por los procesos que adelanta la autoridad sanitaria nacional, a través de su equipo en el área de la medicina veterinaria y sus laboratorios de referencia.

El proceso de certificación activó las alianzas interinstitucionales con la Gobernación del Putumayo, la Alcaldía de Puerto Guzmán, la Corporación Ganadera del Putumayo (Cogamayo) y productores bovinos, con el fin de fortalecer la sanidad de los hatos ganaderos de la región y garantizar, mediante el cumplimiento de la Resolución 075495 del 15 de septiembre de 2020, que la población del municipio de Puerto Guzmán tendrá la satisfacción de consumir leche y derivados lácteos sano y de calidad.

“La presencia institucional del ICA, realizando labores de  acercamiento con instituciones y ganaderos para el desarrollo de este tipo de actividades, genera confianza entre los productores hacia la institución y les permite visualizar la importancia que tiene para toda la población final que consume su producto la   garantía de sanidad que ofrece la certificación en hato libre de brucelosis bovina”, resaltó la gerente seccional del ICA, en el Putumayo, Norma Lucia Fajardo Chávez.

El ICA, como autoridad sanitaria, impulsa a que los ganaderos del país certifiquen sus predios. En este caso, del Putumayo, no solo podrán ofertar leche libre de brucelosis, sino animales con certificado de sanidad, lo que genera un valor agregado para los productores tanto de leche, como de bovinos en pie y canal. #JuntosPorElCampo 

Comparte esta entrada en: