El ICA realiza por primera vez en el Cauca el Curso de Bienestar Animal para transportadores de animales en pie

Primer Curso de Bienestar Animal en el Cauca.
Primer Curso de Bienestar Animal en el Cauca.

Cauca, 24 de abril de 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) llevó a cabo, por primera vez en el departamento del Cauca, el curso de bienestar animal dirigido a transportadores de animales en pie. Este taller se desarrolló en el salón de eventos del Centro Administrativo Municipal de la Alcaldía de Popayán, con la participación de 90 transportadores y 10 funcionarios del ICA.

El objetivo de esta capacitación fue proporcionar a los transportadores las herramientas y conocimientos necesarios para asegurar un manejo adecuado de los animales durante su movilización, minimizando el estrés, las lesiones y garantizando condiciones óptimas de viaje. Esta actividad se enmarca dentro de un enfoque de Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria (ACFEC), que busca integrar la sostenibilidad y la seguridad alimentaria con el respeto por los derechos de los animales. Esa acción, el ICA aporta a la Reforma Agraria, fomentando prácticas más éticas y responsables en el manejo de los recursos productivos del campo.

ICA-CAUCA-24042025.jpeg

El curso se llevó a cabo en cumplimiento de la Resolución 20223040006915, expedida conjuntamente por el Ministerio de Transporte y el ICA, con el propósito de sensibilizar a los transportadores sobre las mejores prácticas para asegurar el bienestar de los animales durante su transporte terrestre, fluvial y a pie. Edison Hernández, líder del proyecto de bienestar animal del ICA en Cauca, destacó que "es fundamental que los transportadores conozcan y apliquen las normas para garantizar un trato digno a los animales en cada etapa del proceso". Este tipo de iniciativas no solo mejora el desarrollo económico de la región al asegurar una mayor eficiencia en la cadena productiva, sino que también promueve la transparencia en los procesos y un compromiso ético con la verdad de las prácticas ganaderas. A través de la formación técnica, se refuerzan las capacidades técnicas necesarias para asegurar que el sector ganadero opere dentro de un marco de rigurosidad y respeto por el bienestar animal.

El ICA reafirma su compromiso con el bienestar animal y la sanidad en la producción pecuaria, destacando que la capacitación de los transportadores mejorará las condiciones de transporte, lo que impactará positivamente en la inocuidad y calidad de los productos pecuarios. Según Catalina Medrano y Andrea López, profesionales del ICA, estos cursos son esenciales para sensibilizar a los transportadores y contribuir a una cadena productiva más responsable y ética. Este enfoque no solo apoya la mejora en la calidad de vida de los animales, sino que también impulsa una Paz Total en el campo, contribuyendo al fortalecimiento de un sistema productivo más justo y equilibrado, que respete tanto a las personas como a los animales. Además, esta formación es clave para promover la prevención, vigilancia y control de riesgos en toda la cadena de producción, asegurando la sostenibilidad y el trabajo en equipo entre las instituciones y los actores del sector agropecuario.

ICA-CAUCA-2442025.jpeg


 

Comparte esta entrada en: