05 de noviembre de 2024
En Casanare, el ICA capacita a aprendices del SENA en manejo de plagas y oferta institucional
Yopal, Casanare, 5 de noviembre de 2024. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), a través de su Subgerencia de Protección Vegetal, continúa fortaleciendo el sector agrícola en Casanare al brindar orientación y capacitación a aprendices del SENA, con el fin de actualizarlos sobre la oferta institucional y mejorar el manejo e identificación de plagas y enfermedades que afectan los cultivos en la región.
Las actividades, que se desarrollan bajo las direcciones técnicas de Inocuidad e Insumos Agrícolas, Sanidad Vegetal, Semillas, Epidemiologia y Vigilancia Fitosanitaria, tienen como objetivo reforzar la condición fitosanitaria de los cultivos comerciales en el departamento. Entre los servicios que se ofrecen destacan:
- Prevención, vigilancia y control en casa comerciales de insumos agrícolas y semillas, con la toma de muestras para garantizar su calidad.
- Expedición de registros y vigilancia de viveros que distribuyen material vegetal, incluyendo forestales, ornamentales, frutales y cítricos.
- Emisión de licencias fitosanitarias para la movilización vegetal.
- Acompañamiento técnico y toma de muestras en proyectos agrícolas de cultivos como plátano, palma de aceite, cacao, cítricos, arroz y café.
Durante las jornadas de capacitación, se identificó que el 60% de los participantes desconocían la misión, visión y oferta institucional del ICA, así como las plagas de control oficial. Estas actividades no solo buscan aumentar el conocimiento técnico de los aprendices, sino también garantizar un manejo adecuado y sostenible de los cultivos en la región.
Con estas acciones, el ICA reitera su compromiso con el mejoramiento de la productividad agrícola y la protección fitosanitaria, apoyando a los agricultores y aprendices para que implementen buenas prácticas agrícolas y logren un desarrollo sostenible en sus actividades productivas.