05 de noviembre de 2021
Citricultores del Guaviare se capacitan en prevención de plagas cuarentenarias
San José del Guaviare, Guaviare, 05 de noviembre de 2021. Productores de plantaciones comerciales de cítricos, participaron en un taller de Educomunicación, liderado por el ICA, en prevención y erradicación de plagas cuarentenarias, con el fin de minimizar el riesgo y fortalecer la producción en el departamento del Guaviare.
Durante las visitas al territorio, se capacitó a 20 productores de la vereda Buenos Aires, sobre el riesgo fitosanitario de las plagas cuarentenarias como el HLB de los cítricos; xanthomonas citri, la xylella fastidiosa y guignardia citricarpa o mancha negra de los cítricos, enfermedades que ocasionan graves daños a los árboles afectando la producción y la economía de los agricultores.
“Los talleres se basan en charlas sobre el cuidado de las plantas, identificación de síntomas y detección del insecto vector, así mimo, conocimiento de las formas de transmisión, material de propagación de cítricos y por su puesto las Buenas Practicas Agropecuaria, BPA" expresó Pedro Enrique Salazar Castillo, gerente del ICA, de la seccional Guaviare.
A la fecha, estas bacterias y hongos, son catalogados como plagas cuarentenarias ausentes para el territorio nacional. Durante la jornada de educomunicación, los funcionarios también monitorearon y tomaron muestras a los cultivos para análisis fitopatógeno y entomológico en laboratorio.
Es importante mencionar que Guaviare es libre del HLB de los cítricos; y que esta enfermedad sólo se ecuentra en algunos departamentos de la costa Caribe donde el ICA y los productores estan trabjando para su control y la recuperación de los cultivos.