EL ICA autorizó el ingreso de una pareja de jirafas para el parque temático de flora y fauna Ukumarí de Pereira

Jirafas en aeropuerto de Cali
  • Los animales ingresaron al país vía aérea desde México, por el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, de la ciudad de Palmira.

Palmira 13 de julio del 2018. Una vez el ICA realizó los exámenes clínicos para verificar el buen estado sanitario de las jirafas, así como la documentación exigida, el Instituto autorizo el ingreso al país, de una pareja de jirafas, una hembra y un macho, de un año y ocho meses de edad, procedentes del zoológico Africam Safari, ubicado en la ciudad mexicana de Puebla. Los animales tienen como destino el parque temático de Flora y Fauna Ukumarí, de Pereira, Risaralda.
 
Desde hace dos años, el ICA y la dirección del parque de Flora y Fauna Ukumarí, vienen trabajando de manera articulada en todos los aspectos sanitarios que permitieron el ingreso de estos dos ejemplares y para ello se tramitó y se firmó el protocolo de importación y el manejo de la cuarenta a la que deberán ser sometidas las jirafas en el hábitat construido para mantenerlas expuestas.
 
“Desde el momento en que llegaron los animales al aeropuerto de Palmira, el ICA ha realizado el seguimiento, acompañamiento y  la orientación técnica para que los animales llegaran al destino final en el Parque Ukumari y continuaremos haciendo vigilancia permanente a la cuarenta a la que van a ser sometidas las dos jirafas, para verificar la evolución de su adaptación y minimizar riesgos de enfermedades durante este proceso”, explicó la gerente seccional del ICA en Risaralda, Claudia Esperanza Castaño, quien ha estado al frente de todos los procesos desde hace dos años.
 
La inspección sanitaria la realizó el ICA, en coordinación con las autoridades ambientales, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, funcionarios de los zoológicos de Cali y Pereira, para la primera evaluación clínica y documental.
 
A las jirafas les practicaron pruebas de laboratorio para determinar ausencia de enfermedades como brucelosis, paratuberculosis, diarrea viral bovina y rinotraqueitis Infecciosa bovina.
 
Durante la inspección de los animales, también se verificó la condición fitosanitaria del embalaje utilizado para evitar el ingreso de plagas o enfermedades en la madera utilizada, cumpliendo así, con la Resolución ICA 1079 de junio de 2004, la cual establece los procedimientos fitosanitarios aplicados al embalaje de madera utilizado en el comercio internacional.
 
El ICA como autoridad sanitaria de Colombia autorizó el traslado de los animales a la ciudad de Pereira, para continuar el proceso de inspección bajo supervisión oficial en la cuarentena de prevención que se desarrollará en las instalaciones del parque temático en completo aislamiento. 
 
La importación de esta especie hace parte de un trabajo de apoyo por parte del ICA, las autoridades ambientales y sanitarias del Valle del Cauca, para apoyar al zoológico y autoridades de la ciudad de Pereira.

 

Audio de Claudia Castaño, gerente seccional ICA Risaralda: claudia_castano_ica_risaralda









 

Comparte esta entrada en: