El ICA atiende caso neurológico en Atlántico

 Atención  caso neurológico
Atención caso neurológico

Barranquilla, Atlántico. 25 de enero del 2022. Con el propósito de mantener la sanidad del hato pecuario del departamento, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, atendió la notificación por un caso neurológico en bovino en Atlántico.

Los profesionales del ICA realizaron la atención en la vereda Isabel López, ubicada en el municipio de Sabanalarga, en donde un bovino de siete meses de edad presentó síntomas compatibles con la rabia de origen silvestre.

La rabia de origen silvestre es una enfermedad de origen viral, que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos, incluyendo al hombre. Es trasmitida por el murciélago hematófago o vampiro que se alimenta de sangre. Afecta a todos los animales de sangre caliente, principalmente bovinos, bufalinos,  équidos, porcinos, ovinos/caprinos y humanos que entran en contacto con animales enfermos.

“El animal fue inspeccionado para verificar si contaba con mordeduras de algún perro o de murciélago hematófago; en este caso, el animal no presentaba ninguna de las anteriores, pero se identificaron los síntomas compatibles con la rabia silvestre, por lo cual se procedió con el  sacrificio del animal y se tomaron las muestras de cerebro, las cuales fueron llevadas al Laboratorio de Diagnóstico Veterinario de la seccional para posteriormente ser enviadas al Laboratorio Nacional en Bogotá”, indicó Pedro David Barrios, gerente seccional del ICA en Atlántico.

El Instituto les recuerda a todos los productores del departamento del Atlántico la importancia de notificar de manera inmediata a la oficina local del ICA más cercana, la presencia de síntomas relacionados con la enfermedad y así contribuir con la sanidad de los animales y la salud de las personas.

Comparte esta entrada en: