11 de diciembre de 2020
El ICA apoya al sector agropecuario de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, después de la emergencia por el huracán Iota
San Andrés, 11 de diciembre del 2020. Por solicitud del comité de riesgos creado debido al desastre ocasionado por el huracán Iota en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, funcionarios del ICA pertenecientes a la región insular, con apoyo de la Fuerza Aérea, realizaron visitas a predios pecuarios afectados, con el fin de verificar el estado sanitario de los animales.
Las visitas se llevaron a cabo en Providencia y Santa Catalina, donde se realizó la respectiva inspección, control sanitario a las poblaciones de animales de abasto público, y censos pecuarios, para contribuir con la recuperación y fortalecimiento del sector agropecuario.
En Providencia se visitaron 113 predios pecuarios, en los cuales se encontró un total de 259 bovinos, 384 porcinos, 67 equinos, 714 aves y 3 cabras. Por otro lado, en Santa Catalina se visitaron 3 predios, con un total de 6 porcinos.

Los animales se encontraron en condiciones aceptables, sin embargo se evidenció la falta de alimentación y el mal estado de los corrales. De esta manera, se les entregaron recomendaciones a los habitantes de las islas, las cuales también serán socializadas con el comité de riesgos, para apoyar en la reconstrucción, no solo desde el punto de vista logístico, sino desde la producción pecuaria departamental.
“Desde el ICA hacemos todo lo que está a nuestro alcance para ayudar a nuestros compatriotas que se vieron afectados con este lamentable hecho. Es necesario que los animales también reciban la ayuda necesaria para evitar daños en su salud, y que juntos ayudemos a reconstruir el campo de San Andrés, Providencia y Santa Catalina”, afirmó Martie Stephens, gerente seccional del ICA en San Andrés.