08 de febrero de 2022
En Antioquia, el ICA continúa con la vigilancia activa para proteger las granjas avícolas
- La salmonelosis, influenza aviar y Newcastle son enfermedades, consideradas de control oficial.
Medellín,Antioquia. 08 de febrero de 2022. Para seguir manteniendo la sanidad del sector avícola en el departamento de Antioquia, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, continúan con la vigilancia epidemiológica y muestreo para determinar la ausencia de enfermedades de control oficial como salmonelosis, influenza aviar y Newcastle.
El muestreo sanitario para salmonelosis aviar, en cumplimiento de la Resolución 17753 de 2019, se llevó a cabo en una granja ubicada en el corregimiento El Hatillo, municipio de Barbosa. Allí el personal del ICA tuvo un acercamiento con los productores para aclarar inquietudes sobre las enfermedades de control oficial, recordando la importancia de implementar las medidas de bioseguridad.
“Mediante estos muestreos garantizamos que las aves procedentes de esta explotación salgan libres de salmonelosis aviar, redundando esto en la producción de alimentos inocuos y en el estatus sanitario avícola del país.”, manifestó la gerente seccional de Antioquia, Dionisia Yusti Rivas.
Con esta actividad, el Instituto tiene como objetivo garantizar que las aves estén sanas y que no sean portadoras de enfermedades, para evitar la presencia y diseminación de salmonelosis, Newcastle o influencia aviar en la cadena avícola.
El ICA, como autoridad sanitaria, sigue fortaleciendo el campo colombiano y garantiza la legalidad en el sector agropecuario.