Antioquia fortalece el trabajo en equipo para brindarse del HLB de los cítricos

Convenio para trabajar contra el HLB
Convenio para trabajar contra el HLB

Medellín, 18 de noviembre de 2020. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, trabaja en el convenio de cooperación con la Secretaría de Agricultura de Antioquia y Asohofrucol, para la vigilancia activa de la enfermedad del HLB de los cítricos en el departamento.

En reunión sostenida entre la gerente seccional del ICA en Antioquia, Dionisia del Carmen Yusti; el director de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura de Antioquia, y el representante de Asohofrucol, Andrés San Martín, se establecieron las bases del convenio, con el fin de certificar áreas libres del HLB en el departamento. 
 
El Huanglongbing o HLB es una enfermedad asociada a la presencia de la bacteria Candidatus Liberibacter en el floema de los cítricos u otras especies de la familia Rutaceae. Es la enfermedad más grave para la citricultura mundial, pues conlleva el deterioro irreversible de la planta, representado en pérdida de calidad de los frutos y muerte de la misma.

“Buscamos garantizar el estatus fitosanitario a productores, gremios, comercializadores y demás actores de la cadena citrícola, a través del monitoreo y la detección temprana de la presencia de la Diaphorina citri y del HLB, realizando un manejo adecuado del vector en la zona”, señaló Dionisia del Carmen Yusti, gerente seccional del ICA en Antioquia.

El ICA realizará la inspección fitosanitaria a los cercos vivos (Swinglea y Muralla Paniculata), sobre la presencia del vector Diaphorina citri, trasmisor de la enfermedad.
“Queremos identificar de forma temprana la ausencia y presencia del vector en predios citrícolas, garantizando la fitosanidad de estos cultivos”, agregó la funcionaria.

Durante lo corrido del 2020, el ICA ha adelantado las siguientes actividades en el departamento:
  • Monitoreo a predios: 309
  • Muestras para envío a laboratorio: 52
  • Entrega de 1.000 dosis de biocontrolador a pequeños productores citrícolas
  • Hectáreas monitoreadas: 426,8
  • Hectáreas sembradas con monitoreo: 4.775
  • Brigadas HLB Suroeste (3), Occidente (1), Urabá (1)

Comparte esta entrada en: