08 de febrero de 2022 Acciones del ICA avanzan para proteger a Antioquia de la PPC Capacitación con productores porcícolas. La jornada de educomunicación se llevó a cabo en las oficinas del ICA, en Necoclí, Antioquia, con seis vacunadores de Porkcolombia. Medellín, Antioquia. 08 de febrero de 2022. Funcionarios de la Seccional del ICA, en Antioquia, llevaron a cabo una jornada de capacitación con vacunadores de la zona norte del Urabá, con el fin de actualizarlos en temas relacionados con la Peste Porcina Clásica, PPC, notificación de casos sospechosos y registros de predios pecuarios. Para el Instituto es importante que todos los actores de la porcicultura conozcan la sintomatología de las enfermedades de control oficial, en este caso de la PPC, para que estos notifiquen oportunamente a la autoridad sanitaria nacional y así proteger al sector. “Con estas jornadas de Educomunicación a técnicos sobre registro de predios pecuarios y enfermedades como la Peste Porcina Clásica, PPC, podrán actuar como sensores ante la entidad y mejorar la notificación sobre casos compatibles con enfermedades de control oficial”, señaló la gerente Seccional del ICA, en Antioquia, Dionisia Yusti Rivas. Capacitación con productores porcícolas. A través de la transferencia de conocimiento, el Instituto continúa generando planes de trabajo para la prevención y control de enfermedades de control oficial, y así evitar pérdidas en la producción porcícola y afectaciones en el estatus sanitario del departamento y del país.