El ICA actualizó normatividad para el registro de viveros en el país

Cultivos registrados ante el ICA.
Cultivos registrados ante el ICA.
 
  • La presente Resolución no aplica para los huertos y viveros que produzcan material de propagación de cítricos o palma de aceite, estos establecimientos  se regirán por la Resolución ICA 12816 de 2019 y 395 de 2005 respectivamente, o aquellas que las adicionen, modifiquen o sustituyan.
 
  • Señor productor, registre su vivero ante el ICA y cuente con respaldo técnico para ofrecer calidad fitosanitaria a los cultivadores.

Bogotá, 21 de enero de 2021. Con el fin de fortalecer y facilitar la producción y comercialización de material vegetal de propagación, el ICA actualizó los requisitos para el registro de viveros y huertos básicos ante el Instituto. Mediante Resolución ICA 780006 de 2020 los viveristas cuentan con una herramienta que garantiza la condición fitosanitaria del material ofertado a los cultivadores para el inicio  o renovación de siembras en el país.

La presente medida está encaminada a unificar la regulación en materia de viveros y huertos básicos en el país, así como simplificar y homogenizar los trámites y los costos para el registro de viveros, facilitando el proceso a los usuarios para la comercialización del material de propagación en los viveros.

El Artículo  4 de la  Resolución ICA 780006 de 2020 establece los requisitos para el registro ante el ICA de los viveros y/o huertos básicos productores y comercializadores de material vegetal de propagación y/o plantas vivas, el cual se puede realizar ante la gerencia seccional del ICA o la oficina de la jurisdicción donde se encuentre ubicado el predio.

 
 
En el mismo sentido, el ICA les recuerda a todos productores y comercializadores que la movilización de material vegetal de propagación en el territorio nacional, debe estar amparada por la Licencia Fitosanitaria de Movilización de Material Vegetal expedida por la gerencia seccional del ICA, oficina local de su jurisdicción o quien el ICA delegue para las especies que el Instituto tenga establecido.

En caso de existir restricciones, la licencia fitosanitaria debe ser solicitada acompañada por la constancia del asistente técnico que indique la condición fitosanitaria del material vegetal de propagación.

 
Foto-ICA-Registro-de-viveros.jpg
Cultivos registrados ante el ICA.
Las plántulas y plantas a comercializar deben tratarse con productos recomendados por el asistente técnico del predio que garantice la entrega de un material vegetal de propagación libre plagas (en el caso de insectos libre de estados inmaduros o adultos vectores). Estos productos deberán estar registrados en el ICA para la plaga que se desee controlar.
 
  • De su interés: el ICA se une a La Asamblea General de las Naciones Unidas y la FAO en la designación del  año 2021 como Año Internacional de las Frutas y Verduras (AIFV), con el fin de  sensibilizar  a la población mundial sobre la importancia de las frutas y verduras para la nutrición humana, la seguridad alimentaria y la salud.

Comparte esta entrada en: