Porcicultores del Huila reciben capacitación en el Encuentro Regional Porcícola

Archivo ICA
Archivo ICA
•    El municipio de Garzón cuenta con 471 predios y 14.113 porcinos identificados.
Neiva, Huila. 21 de octubre de 2024. Con el propósito de fortalecer la porcicultura del Huila, se llevó a cabo el Encuentro Regional Porcícola en el municipio de Garzón, el cual contó con la asistencia de 150 personas. Este evento, que busca resaltar el beneficio formal de la producción porcina, incluyó temas como el portafolio financiero para el sector, herramientas de costo de producción, asociatividad y sostenibilidad ambiental. 

Uno de los enfoques del evento fue la importancia de que los pequeños porcicultores registren su producción ante el ICA. Se resaltó el uso de sensores epidemiológicos, un sistema de alerta temprana diseñado para detectar enfermedades de control oficial. Este punto despertó un gran interés entre los asistentes, quienes participaron activamente en la identificación y notificación de animales con sospechas de padecer enfermedades, lo que es fundamental para la salud del sector. 

1.jpg

La seccional del ICA en el Huila cuenta con (9) nueve predios certificados en buenas prácticas porcícolas, reafirmando el compromiso del Instituto con el fortalecimiento de los sistemas productivos. Durante el encuentro, se discutió la integración de la porcicultura con otros eslabones de la cadena de producción de carne de cerdo, enfatizando la relevancia del registro sanitario de los predios pecuarios.

Este Encuentro Regional Porcícola no solo promueve el bienestar y la capacitación de los productores, sino que también sienta las bases para un futuro más sostenible y moderno en la porcicultura del Huila.  

3.jpg

Comparte esta entrada en: