En el Valle del Cauca se definieron las fechas para el ciclo de siembra de maíz en el semestre A-2021

Fechas para el ciclo de siembre de maíz en el Valle del Cauca.
Fechas para el ciclo de siembre de maíz en el Valle del Cauca.

Palmira, enero 22 de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Valle del Cauca, presentó a los maiceros, asistentes técnicos, gremio, autoridades gubernamentales de la región y nacionales, las fechas que componen el ciclo de siembra para la temporada de maíz del semestre A del presente año.  

De acuerdo con la resolución ICA 090455 del 20 de enero de 2021, “Por la cual se determinan las fechas de registro de agricultores, venta de semilla y siembra de cultivos de maíz en el departamento del Valle del Cauca, en el semestre A del 2021”, el Instituto estableció que las fechas del ciclo de siembra para el maíz en el departamento iniciarán el próximo 10 de febrero de 2021.

El gerente seccional del ICA, Valle del Cauca, Luis Amancio Arias Palacios, invita a los productores de maíz  a que cumplan la norma y las disposiciones que esta establece, tales como el registro de agricultores, a través del enlace establecido por el Instituto: https://bit.ly/39NDjsO , partir del lunes 25 de enero de 2021.

La líder del proyecto de protección fitosanitaria del cultivo de maíz, del Valle del Cauca, la ingeniera Janneth Ortiz Cabrera, informa que, en el departamento el ICA ha detectado la presencia del insecto vector Dalbulus maidis (Delong y Wolcott), en cultivos de maíz, conocido comúnmente como la chicharrita del maíz. Este insecto ha sido confirmado por diagnóstico de laboratorio del Instituto. De igual manera, ha detectado la presencia de sintomatología compatible con achaparramiento de maíz, lo cual se ha confirmado por diagnóstico de laboratorio del Instituto, por la técnica molecular PCR, confirmando el 100% de compatibilidad con fitoplasma, agente causal de dicho disturbio fitopatológico.

El ICA seguirá velando por el cumplimiento de la normatividad y apoyará, mediante jornadas con los agricultores y asistentes técnicos, el registro de productores y la sensibilización de la medida; además de llevar a cabo acciones de vigilancia de la plaga priorizada Dalbulus maidis, evaluando la incidencia poblacional e indicando el estado fitosanitario del cultivo del maíz en el departamento, juntos por el campo colombiano.

El Valle del Cauca cuenta con 19505.84 Has de maíz tecnificado para grano duro (Fuente FENALCE - ICA, 2020), 774.52 Has de maíz dulce (Fuente ICA, 2020), 699.60 Has de maíz para producción de semilla (Fuente ICA, 2020), 151.96 Has de maíz para choclo (Fuente ICA, 2020) y 133.2 Has de maíz para alimentación animal y ensilaje (Fuente ICA, 2020).  Este cultivo se encuentra en 41 de los 42 municipios del Valle del Cauca.

Es importante mencionar que todas las medidas regulatorias y de manejo integrado de plagas, han sido discutidas técnicamente en el marco del Comité Fitosanitario del Cultivo de Maíz del Valle del Cauca, y que se ha considerado perentorio establecer acciones encaminadas a prevenir, controlar y minimizar el impacto de las plagas que puedan afectar la producción del cultivo en el departamento.

Datos de interés:
  • En la vigilancia fitosanitaria que ha realizado el ICA en predios del sur, centro y norte del Valle del Cauca se ha encontrado la presencia de las plagas antes mencionados, con una incidencia promedio en la vigencia 2020, del 14.33 % del vector (Dalbulus maidis) y del 8.51% de sintomatología compatible con fitoplasmas.
  • Las medidas de control regulatorio, sumado al manejo integrado del cultivo de maíz, minimizan el riesgo de incremento de la población vector Dalbulus maidis.
  • Las normas establecidas en la Resolución 090455 del 20 de enero de 2021 se aplican a todas las personas naturales y/o jurídicas que se dediquen a la producción, comercialización de semilla y siembra de los cultivos comerciales y de autoconsumo de maíz.
  • El registro de inscripción deberá presentarse al momento de la compra de semilla, a su comercializador o distribuidor de semillas de preferencia.
 
Temporada A-2021 de Maíz en el Valle del Cauca Fechas establecidas
Registro de productores maíz duro Hasta el 10 de abril de 2021
Registro de productores maíz dulce, choclo y ensilaje Hasta el 1 de junio de 2021
Registro de productores maíz de investigación Hasta el 25 de abril de 2021
Venta de semillas para maíz duro Del 5 de febrero al 10 de abril de 2021
Venta de semillas para maíz dulce, choclo, ensilaje Del 1 de febrero al 23 de mayo de 2021
Venta de semilla para maíz de investigación para grano seco o duro. Del 5 de febrero al 25 de abril de 2021
Siembras para el cultivo de maíz duro Del 10 de febrero al 10 de abril de 2021
Siembras para el cultivo de maíz dulce, para ensilaje y choclo Del 10 de febrero al 1 de junio de 2021
Siembras para producción de semillas y temas de investigación Del 10 de febrero al 25 de abril de 2021
Destrucción de socas Hasta 5 días después de la cosecha
Destrucción de nacederas Hasta 15 días después de la emergencia de la nacedera
 

Comparte esta entrada en: