24 de febrero de 2020
En el Atrato se amplía la cobertura epidemiológica con la actualización y formalización de nuevos sensores
Quibdó, 24 de febrero de 2020. Con el apoyo de entidades gubernamentales del sector agropecuario, el ICA realizó la inscripción, actualización y formalización de seis sensores epidemiológicos, comprometidos con el sector pecuario del municipio de El Atrato, del departamento de Chocó.
Estas personas fueron capacitadas en la sintomatología asociada a las enfermedades de control oficial o cualquier presentación inusual como: fiebre aftosa, brucelosis bovina, tuberculosis bovina, encefalitis equina venezolana, peste porcina clásica, enfermedad de Newcastle, influenza aviar, rabia silvestre y estomatitis vesicular.
“Los sensores sirven como informadores ante cualquier sintomatología asociada a enfermedades de control oficial que reporte un productor pecuario. Se convierten en un elemento de apoyo y alerta para el diseño operativo de programas de prevención y vigilancia sanitaria”, explicó la gerente seccional del ICA, en Chocó, Martha Livin Mosquera Castro.
Con la actualización y formalización de los nuevos sensores el ICA amplia la cobertura de vigilancia epidemiológica en esa zona de Chocó. Estos tienen la función de suministrar la información oportuna ante la autoridad sanitaria, sobre la posible presencia de cuadros clínicos compatibles con enfermedades de control oficial.
El programa de sensores del ICA busca desarrollar un sistema de información, en el que el sector agropecuario participe y apoye activamente el trabajo técnico de alertas tempranas, dándole el adecuado control para mantener la sostenibilidad de los productos pecuarios en el país.