El ICA supervisa predios vacunados durante el II ciclo de vacunación en el Quindío

El ICA hace seguimiento a predios vacunados.
El ICA hace seguimiento a predios vacunados.

Quindío, 25 de enero de 2021. En el Quindío el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, supervisó los predios vacunados y a los vacunadores que hicieron parte del II ciclo de vacunación durante el 2020 contra la fiebre Aftosa y la Brucelosis.

Con el objetivo de dar cumplimiento a la resolución 077663 del 19 de octubre de 2020, por medio de la cual se establece el periodo y las condiciones del segundo ciclo de vacunación contra la fiebre Aftosa y Brucelosis bovina para el año 2020 en el territorio nacional, el ICA realizó la supervisión de los diversos predios que fueron vacunados y a sus respectivos vacunadores.

Esta actividad se llevó a cabo en los municipios de Montenegro y Calarcá en el departamento del Quindío, participaron 4 personas, tres vacunadores y un funcionario del ICA.

 
Foto-ICA-Supervision-de-vacunacion.jpg
El ICA hace seguimiento a predios vacunados. 
Es responsabilidad del Instituto supervisar los predios vacunados para hacer seguimiento de manera estratégica a los sectores que son definidos de alto riesgo para fiebre Aftosa, predios con más de 500 bovinos, predios nuevos o con fluctuaciones de población, entre otros.

“Es responsabilidad del ganadero vacunar la población bovina y bufalina contra la fiebre Aftosa, Brucelosis bovina y Rabia de Origen Silvestre en las fechas programadas por el proyecto local donde se ubica su predio, bajo las condiciones establecidas en la resolución vigente, es importante que reconozca el papel del ICA como garante de las condiciones de almacenamiento y manejo de los biológicos (vacunas) a aplicar, así como el seguimiento que se le hace a los vacunadores en la ejecución de las actividades de vacunación”, explica el gerente de la seccional Quindío, Jorge Hernán García Sierra.

Comparte esta entrada en: