05 de julio de 2018
El ICA preservó la sanidad de los équidos que participaron en las cabalgatas sampedrinas
- La Resolución 1634 de 2010 del ICA establece los requisitos para la concentración de animales.
- Departamentos como el Valle, Tolima, Risaralda y Quindío participaron de las diferentes cabalgatas.
Neiva, 05 de julio del 2018. Con permanente control y vigilancia, el Instituto Colombiano Agropecuario, en el Huila, garantizó el estatus sanitario de las cuatro cabalgatas que se realizaron en Neiva en el marco de las festividades de San Pedro.
Jornadas de vacunación contra encefalitis equina venezolana, inspección sanitaria a pesebreras y supervisión a cabalgatas, fueron los tres frentes estratégicos que implementó el Instituto para prevenir la propagación de enfermedades durante las diferentes concentraciones de animales que se realizaron en junio en esta zona del país.
Antes de dar inicio a las cabalgatas, el ICA en el Huila inmunizó 6.600 équidos contra encefalitis equina venezolana con el propósito de prevenir esta enfermedad, que es de especial importancia para la salud.
Así mismo, verificó el cumplimiento de la licencia zoosanitaria de funcionamiento de las 35 pesebreras de Neiva, como lo estable la resolución ICA 1634.
Por último, acompañó al operador que realizó los procesos y el desarrollo de las cabalgatas, en la verificación del cumplimiento de las Guías Sanitarias de Movilización Interna de Animales, GSMI.
Durante el transcurso de las cabalgatas, funcionarios del ICA también realizaron supervisión a fin de velar por el control sanitario y bienestar animal de los equinos.
Por otra parte, durante el mes de junio se incrementó en un 12% la expedición de Guías Sanitarias de Movilización Interna de Animales, GSMI, comparado con el mes de mayo, esto se debe gracias a la cultura sanitaria que han adquirido los caballistas del departamento.
