08 de septiembre de 2020
El ICA blinda al Amazonas contra la peste porcina clásica y mantiene la sanidad en la producción porcícola
- A través de operativos de control en el aeropuerto internacional Alfredo Vásquez Cobo, el ICA verifica el ingreso de productos de origen porcino al departamento del Amazonas.
- La Resolución 2421 de 2017 establece los requisitos para la movilización de porcinos y carne de origen porcino hacia zonas libres en el territorio nacional. Esta contiene los requisitos que deben cumplir los porcicultores, comercializadores y trasportadores de porcinos y sus productos para la movilización a zonas declaradas libres como el departamento de Amazonas.
Leticia, 08 de septiembre de 2020. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realiza actividades de inspección, vigilancia y control al ingreso de productos de origen porcino al departamento del Amazonas, con el fin de identificar los que ponen en riesgo la salud de la comunidad y el estatus sanitario como zona libre de Peste Porcina Clásica.
El control lo realiza en el aeropuerto internacional Alfredo Vásquez Cobo, en donde el personal verifica las condiciones y el ingreso de productos cárnicos, así como el cumplimiento de los requisitos sanitarios para su transporte y posterior comercialización en Leticia, con el acompañamiento de la Secretaría de Salud municipal.
“Gracias a este trabajo conjunto y a los controles realizados se logra identificar productos que pongan en riesgo la salud de la comunidad y el mantenimiento de la zona libre de PPC. Si es el caso, y cumpliendo los protocolos policivos, se realiza la aprehensión de los productos y posterior desnaturalización si se encuentra violación a la normatividad vigente”, explicó la gerente seccional (e) de la seccional Amazonas, Yenny Infante Rivera.
En el procedimiento realizado la entidad incautó, con apoyo de la Policía Nacional, un total de 134 Kg. De productos y subproductos porcícolas, correspondiente a piel y cabezas de porcinos, los cuales puso a disposición de la Secretaria de Salud Departamental, para su posterior destrucción.
Por medio de la Resolución 320 de 2009, el ICA, luego de la realización de un análisis de riesgo, declaró libre de Peste Porcina Clásica (PPC) al departamento del Amazonas.