Mayor competitividad en el sector agropecuario

En pro de la internacionalización del campo colombiano

Durante el seminario aparecen, el gerente general del ICA, Luis Fernando Caicedo Lince, el ministro de Agricultura, Andrés Fernández Acosta y el director ejecutivo de Corpoica, Arturo Vega Varón.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica, realizaron hoy en el marco de Agroexpo en  Bogotá, el seminario “Apertura de Mercados y Nuevas Tecnologías Agropecuarias”, con el fin de concientizar al sector sobre la importancia de avanzar científica y tecnológicamente.


Funcionarios de cada una de las entidades organizadoras y organismos gremiales tuvieron la oportunidad de interactuar a cerca del futuro del sector agropecuario del país y la importancia que le significa la transferencia de tecnología para continuar avanzando en su desarrollo.
 
El jefe de la cartera agropecuaria, Andrés Fernández Acosta, se refirió a la situación del sector agropecuario colombiano en cuanto a su avance tecnológico, así como los logros sanitarios y fitosanitarios obtenidos, los cuales le han permitido a los productos pecuarios y agrícolas del país contar con mayores posibilidades de comercialización en los mercados internacionales.
 
En cuanto a la gestión del ICA, el ministro destacó la labor que la entidad viene realizando en la apertura de nuevos mercados, proyectando que anualmente se concrete la firma de 20 protocolos, para de esta manera en el 2012 alcanzar un tope de 100 protocolos establecidos.
 
Para esta gestión, Fernández Acosta instó al gerente del ICA, Luis Fernando Caicedo Lince, a seguir trabajando por la sanidad agropecuaria del país, considerando que en las negociaciones internacionales que Colombia acuerde con otros países un factor con mayor relevancia son las barreras sanitarias y fitosanitarias.
 
Por su parte, el gerente general del ICA hizo un recuento sobre las metas alcanzadas por la entidad en el último año, el fortalecimiento institucional y las proyecciones a corto plazo, entre otros temas. Al mismo tiempo, Arturo Enrique Vega, director ejecutivo de Corpoica, se refirió a los avances tecnológicos y científicos que caracterizan a la institución como una entidad de investigación, certificación y acompañamiento al sector agropecuario nacional.
 
Las entidades gubernamentales mantuvieron su compromiso de velar por la sanidad agrícola y pecuaria del país, y de generar muevas alternativas tecnologías que fortalezcan el sector.

Comparte esta entrada en: