17 de febrero de 2021
Con profunda tristeza despedimos a nuestro amigo Alvaro José Abisambra Abisambra
Bogotá, 18 de febrero de 2021. Querido Alvaro José, te ganaste el respeto, cariño y admiración de nosotros tus compañeros, tu calidad humana y caballerosidad hicieron que nunca te viéramos como jefe sino como el amigo dispuesto a escuchar, trabajaste por nuestro ICA de una manera valiente y decidida, y cuando te marchaste del Instituto, desde afuera; fuiste un soldado que defendió como el mejor la Entidad. Mantendremos vivo tu recuerdo porque dejaste una gran huella es esta familia, tu familia.
Alvaro José Abisambra Abisambra fue gerente general del ICA 1998 hasta 2006, nació en el municipio de Ayapel, Córdoba. Médico veterinario y zootecnista de la Universidad Nacional de Colombia, con maestría en Ciencias de la Producción Animal.
En su administración emprendió un trabajo de fortalecimiento institucional dirigido a los programas de sanidad agropecuaria y de protección y regulación a la producción nacional agrícola y pecuaria, frente a los requisitos y exigencias fito y zoosanitaria impuestas dentro de los esquemas mundiales de comercio internacional.
Su brillante paso por el ICA inicio en Montería, fue gerente regional durante varios años en la regional Zona Caribe mostrando excelentes logros lo que le valió su traslado a las oficinas del ICA en Bogotá como Subgerente Pecuario y en el año 1998 asumió como Gerente General. En todos los cargos se destacó por su eficiente gestión, su compromiso y amor hacia el sector agropecuario y al ICA, que unidos a sus relaciones personales y carisma le permitieron obtener excelentes logros, impulsó y dio continuidad al trabajo que concluyó con el logro institucional de Colombia como país libre de fiebre aftosa con vacunación y en el año 2002 el Instituto recibió el premio nacional de Alta Gerencia.
Desde la Gerencia General del ICA a su familia y amigos expresamos las más sentidas condolencias y les enviamos nuestro abrazo de solidaridad y fortaleza con la promesa de que en Instituto lo recordaremos siempre como el “Amigo del ICA”.