Chile reabrió el mercado para la carne bovina colombiana

Foto de Archivo ICA. Bovinos.
 

Bogotá, 06 de julio de 2018. La noticia la dio a conocer el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, de Chile a través de una misiva enviada al ICA en la cual se confirma que Colombia podrá reiniciar la exportación de la carne bovina colombiana a ese país.
 
En la información enviada por la autoridad sanitaria de Chile, se reconoció el buen trabajo efectuado por Colombia frente a los brotes de fiebre aftosa presentados durante el año 2017 y el evento sanitario que se presentó en el mes de abril de 2018.
 
El ministro de Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga, destacó este avance y expresó que "¡La carne colombiana regresa a Chile! Logramos levantar restricciones y reabrir este mercado, otra gran oportunidad para los ganaderos de nuestro país. Celebramos los buenos resultados de la visita de verificación del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile quien nos notifica hoy el levantamiento de la restricción para el ingreso de nuestra carne bovina. Instamos al Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú para que podamos agilizar visita y llevar también allí lo mejor de Colombia".
 
Por su parte el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, manifestó que, "esta es una gran noticia para los ganaderos de Colombia, que podrán nuevamente hacer llegar sus productos a territorio chileno. Este es un mercado muy importante para el negocio ganadero del país y el ICA trabajó incansablemente para lograr la reapertura y permitir que la carne de res colombiana llegue nuevamente al mercado chileno”.
 
Esta reapertura se da, luego de que en el mes de mayo del presente año, una comisión del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, de Chile, hizo una visita de inspección al país, durante en la cual  recorrieron varios predios ganaderos, plantas de sacrificio y la zona de contención, declarada por el ICA y avalada por la OIE.
 
Durante esta visita la comisión del SAG también conoció todos los temas relacionados con el programa de vacunación contra la fiebre aftosa y las acciones que ejecutó el Instituto para contrarrestar la enfermedad que fue controlada en un tiempo récord.
 
El ICA continúa trabajando con las distintas autoridades nacionales e internacionales, ganaderos y gremios, con quienes se ha realizado un trabajo articulado para evitar la presencia de la enfermedad  e impedir que  se vuelva a presentar.

Comparte esta entrada en: