Taller “Aprendiendo y Haciendo” del ICA capacitó a 145 agricultores de Caldas en plagas y enfermedades del plátano y banano

La actividad contó con 145 agricultores de Manizales



Manizales, 28 agosto de 2017.  A través del taller “Aprendiendo y Haciendo” que tuvo una metodología lúdica y teórico-práctica, el ICA, capacitó a 145 agricultores de las veredas del municipio de Manizales sobre los síntomas y el manejo técnico de plagas y enfermedades de control oficial en los cultivos del plátano y banano.
 
El evento se realizó en la finca Trípoli de Manizales, en donde estuvieron agricultores de las veredas Agua bonita, Aventino, Java, Pueblo Hondo, La Violeta, Alto Bonito, Arenillo, La Garrucha, Alto Lisboa, Manzanares, Mina Rica, Alto del Tablazo, Bajo Tablazo, Case Lata, Guacas, La Violeta, Alto Naranjo, Santa Rita, Las Pavas, Arenillo, Aventino, La Siria, Verdum, Maracas, La Cabaña, Morrogacho, El Chuzo, Santa Clara, Santa Rita, Alto El Naranjo, Bajo Berlín, Lisboa, La China, Mal Paso, Morrogordo, Tarroliso, Hoyo Frio, San Peregrino, La Estrella y Alto El Zarzo.
 
La gerente seccional de Instituto Colombiano Agropecuario en Caldas, Ana Milena Nieto Ossa, explicó que la actividad de educomunicación tuvo especial énfasis en la enfermedad del moko, la enfermedad del Marchitamiento por Fusarium raza tropical 4 y picudos que afectan a los cultivos de plátano y banano.  
 
“El taller Aprendiendo y Haciendo, consta de seis estaciones, en donde, se desarrollaron temas inherentes a cada una de las bases del manejo técnico del cultivo del plátano que va desde selección de la semilla (semilla inducida), siembra, manejo de plagas y enfermedades, labores culturales (deshoje, despunte, desbellote, desmane, embolse, desguasque, deshije, destronque, tutorado, desyerbe y fertilización), cosecha y poscosecha.
 
Se aprovechó la presencia de los 145 agricultores para explicar las resoluciones 3330 y 2398 que establecen las medidas fitosanitarias tendientes a prevenir la diseminación  de la enfermedad conocida como moko del plátano y banano, y prohíbe el ingreso al país de cualquier material de plátano, banano y musáceas ornamentales provenientes de los países que tengan reporte de la presencia del hongo (Foc RT-4) respectivamente.
 
La Autoridad Sanitaria realiza estas acciones permanentes, con el fin de velar por la sanidad agropecuaria del país y prevenir la introducción y propagación de enfermedades y/o plagas que la afecten o la pueda afectar la producción. Además la actividad tuvo el apoyo de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria, de Manizales.

 
Productores-de-Platano-de-Caldas-en-una-de-las-estaciones-del-taller-Aprendiendo-y-Haciendo-del-ICA-2.jpg

Comparte esta entrada en: