San José del Guaviare, 28 de febrero de 2017. 200 familias productoras se beneficiaran con el proyecto de siembra de 600 hectáreas de cacao en los municipios San José del Guaviare, El Retorno, Calamar y Miraflores. El ICA, como autoridad sanitaria, hará acompañamiento fitosanitario a los cultivos.
El Instituto participó en la socialización del proyecto MUCAO en el Guaviare, en el cual se validarán e implementarán paquetes tecnológicos en los cultivos.
MUCAO es un proyecto que le apuesta al establecimiento de nuevas hectáreas de cacao, con clones de alto rendimiento, adaptados a las condiciones del Guaviare, integrando ciencia, tecnología e innovación.
“El ICA apoyará a los productores de la región y sus familias en procesos de transferencia de conocimiento y tecnología, para generar mayor competitividad y así asegurar el mercado local, nacional e internacional”, indicó Pedro Enrique Salazar Castillo, gerente seccional del ICA en el Guaviare.
La participación del ICA en el proyecto MUCAO, consistirá en hacer el respectivo acompañamiento técnico de control, inspección y vigilancia de plagas, priorizadas en los cultivos de interés comercial de cacao, en los cuatro municipios de la región.
Por otra parte, el ICA, seccional Guaviare, verificará que el material utilizado para la siembra de cacao provenga de un vivero con registro ICA y que cumpla las condiciones de calidad fitosanitarias exigidas por la normatividad expuesta en la resolución ICA 3434 de 2005.
El ICA realizará talleres de Educomunicación sobre la normatividad vigente en Buenas Prácticas Agrícolas, eventos de comunicación del riesgo y desarrollará Escuelas de Campo de agricultores, para que los 200 productores participantes sean debidamente certificados.
