10 de febrero de 2017
Flores de Cundinamarca para los corazones estadounidenses en San Valentín
-
Los mercados internacionales más importantes para la flor colombiana son Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Australia y Nueva Zelanda.
-
En la actualidad hay 562 predios de flores inscritos ante el ICA, en el departamento de Cundinamarca.
Bogotá, 10 de febrero de 2017. La expectativa de los floricultores de Cundinamarca y la sabana de Bogotá para las fiestas de San Valentín 2017, está alrededor de 480 millones de tallos, cifra muy similar a la del año anterior. El ICA trabaja con los cultivadores de flores para asegurar la calidad fitosanitaria y garantizar que la flor y los follajes que son exportados estén libres de plagas y enfermedades, y así generar impacto positivo en la floricultura nacional.
La celebración de San Valentín, se realiza el 14 de febrero, es la época más productiva del año para el envío de flores a los mercados de Estados Unidos y Europa. Por su tamaño color, aroma y calidad, las flores colombianas marcan la diferencia en la región.
Los follajes cultivados en Cundinamarca son altamente competitivos en el exterior gracias a las condiciones de temperatura, humedad y fertilidad de las tierras cundinamarquesas, su desarrollo en los cultivos es óptimo, lo que hace que haya oferta durante todos los periodos del año.
Siendo Colombia el segundo productor mundial de flores y teniendo la mayor cantidad de variedades exóticas tipo exportación, la rosa es la preferida de los enamorados en San Valentín, la tendencia es que esta flor también se vende acompañada de fillers y con semifocales que dan más fuerza a los arreglos, los bouquets incluyen proteas, cardos, asteres, pompones entre otros.
Datos de interés
1. A diciembre de 2016, el ICA reportó 7.714 hectáreas sembradas de flores y follajes.
2. El 69% de la producción se concentra en Cundinamarca, el 29% en Antioquia y el 2% en departamentos como Risaralda, Caldas, Quindío, Boyacá, Cauca y Valle del Cauca.
3. A noviembre de 2016, Colombia exportó más de 225.000 toneladas de flores que representan más de 1.100 millones de dólares en ventas.
