16 de junio de 2017
El ICA y gremios del Quindío unidos por el negocio ganadero
Armenia, 16 de junio de 2017. Con la realización del Primer Seminario Regional Ganadero del Quindío, el ICA, la Secretaría de Agricultura, el Comité de Ganaderos y la empresa Colanta, le apuntan al fortalecimiento de la ganadería bovina del Eje Cafetero y del Norte del Valle, para lograr la competitividad del sector en el mercado internacional.
Expertos conferencistas nacionales e internacionales, compartirán experiencias y conocimientos en sanidad animal, nutrición, mercados, medio ambiente, pasturas, política sectorial, gerencia y gestión, comercialización y producción animal.
Así mismo, se tratarán otros temas de interés e impacto como la ganadería frente al cambio climático, y enfermedades de los bovinos, entre otros de importancia para lograr carne y leche de calidad para el consumo humano.
Por su parte el ICA como autoridad sanitaria nacional compartirá con los asistentes, aspectos como marco normativo en medicamentos veterinarios, inocuidad, brucelosis y movilización animal.
A este Seminario Regional Ganadero se han unido 30 empresas entre gremios y entidades como, Grupo Ecoverde, Finagro, el SENA, Colanta, laboratorio CARVAL y Vecol, las cuales están apoyando decididamente el sector para el desarrollo de la ganadería del Eje Cafetero y del Norte del Valle.
Este Primer Seminario Regional Ganadero, una mirada a la competitividad del sector, se lleva a cabo el 16 de junio de 2017 de 7:30 a.m a 5 p.m en el Centro Metropolitano de Convenciones de Armenia Quindío, la entrada es gratuita y con cupos limitados.
El departamento del Quindío cuenta con un inventario bovino de cerca de 78.000 animales distribuidos en 2.374 fincas ganaderas.